Noticias

Los países que se apresuran a reemplazar la importación rusa de fuentes de energía como el gas y el petróleo con cualquier alternativa de combustible fósil podrían terminar acelerando la "destrucción mutua asegurada" del mundo a través del cambio climático, advirtió el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
Repostar con etanol hidratado es más ventajoso que con gasolina en 4 estados del país: Goiás, Mato Grosso, Minas Gerais y São Paulo. Así lo muestra la más reciente encuesta de precios de la ANP (Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles), realizada del 13 al 19 de marzo.
Los propietarios de cisternas que traen combustible al país lamentan las irregularidades en la licitación internacional, y ahora piden nueva convocatoria a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
El anuncio fue aplaudido por los transportistas, aunque advirtieron que si no se cumple ese compromiso asumirán otras medidas de presión.
El barril de Brent del mar del Norte para entrega en mayo cerró en fuerte alza de 7,12% a US$ 115,62 en Londres, a su nivel más alto en 10 días, impulsado por la eventualidad de un embargo europeo sobre el petróleo ruso.
Tras fracasar el plan de endeudamiento y evidenciar la “orfandad” que tiene Mario Abdo en el Senado, el gobierno de turno accedió a rebajar el valor de venta de combustibles en estaciones de Petropar.
México mantendría sus exportaciones de crudo en alrededor de 1 millón de barriles diarios para aprovechar el reciente repunte de los precios, retrasando temporalmente el plan del presidente Andrés Manuel López Obrador de reducirlas a la mitad como parte de su objetivo de autosuficiencia energética, dijo una persona con conocimiento directo de la situación.
El presidente de la Cámara Petrolera de Venezuela (CPV), Reinaldo Quintero, se suma a quienes elogian las conversaciones que se han dado entre los gobiernos de Nicolás Maduro y Joe Biden porque podrían permitir que PDVSA retome sus exportaciones a su principal mercado y pueda obtener ingresos adicionales porque se reduciría el descuento que debe otorgar para colocar el crudo en el continente asiático.
Refinerías y comercializadores miran hacia Ecuador tras la decisión de Estados Unidos de prohibir las importaciones de petróleo y de combustibles rusos. La empresa estatal Petroecuador confirmó que, en marzo, celebró reuniones consecutivas con refinerías y comercializadores en Estados Unidos.
El Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo fue el epicentro donde, bajo un evento semipresencial, los directivos de la compañía dieron a conocer las estrategias corporativas necesarias para 2030. Allí se abarcaron temas como mejoras en la innovación, la sostenibilidad y la digitalización.