Por su parte,el barril de West Texas Intermediate (WTI) para entrega en abril ganó otro tanto, 7,08%, a US$ 112,12 en Nueva York, para colocarse por encima de US$ 110 por primera vez en dos semanas.
De acuerdo a la agencia Deutsche Welle de Alemania, "varios ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) se mostraron a favor de sancionar las exportaciones rusas de petróleo como posible nueva medida restrictiva por la invasión rusa".
La semana pasada, el barril de petróleo Brent —insumo clave de importación de Ancap— había cotizado por debajo de los US$ 100 por primera vez desde febrero. No obstante, ahora rebotó nuevamente a cinco días de cerrarse el período ventana que toma la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea) como referencia para su informe con los Precios de Paridad de Importación (PPI). Ese informe es el que el Poder Ejecutivo toma como referencia para aprobar las tarifas de nafta y gasoil de abril.
Fuente: El Observador