Noticias

Las utilidades en 2021 de las entidades de intermediación financiera alcanzaron Bs 1.541 millones, un total de Bs 581 millones por encima de lo registrado en 2020
El precio internacional del crudo nuevamente experimenta un alza como consecuencia de la situación bélica entre Rusia y Ucrania, que aumenta la crisis en el mundo. Pese a eso, el gobierno cedió al pedido de bajar el precio del combustible dejando una gran diferencia de precios distorsionando el mercado.
Carlos Gill, Herwing Rojas, Daniel Jiménez y Pablo Bereciartua analizarán el tema de la industria del litio.
El planeta conmemora el Día Internacional de la Eficiencia Energética con diversos retos medioambientales y con importantes logros en la materia. Más allá de cualquier enfoque político, que otorgue preferencia a algún sector en particular, el camino para llevar a la realidad una cultura de eficiencia energética sólida, se construye con las buenas prácticas en el sector industrial y empresarial.
­La comisión de la Casa Blanca que visitó en fechas recientes el Palacio de Miraflores estuvo integrada por Juan González, James Story y Rogers Carstens, personal de alto prestigio, con profundo conocimiento en todos los aspectos relacionados con Venezuela.
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) envió este martes una carta al presidente Luis Arce solicitando una audiencia para tratar la propuesta de incremento salarial que realizó la Central Obrera Boliviana (COB). El sector privado ratificó que no hay condiciones para subir el salario.
Luego de una jornada de movilizaciones, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) retrocedió y anuló el proceso de selección de empresas para el transporte de combustible importado desde Perú y Chile. Decenas de choferes bloquearan el centro paceño con sus cisternas exigiendo no quedar fuera del mismo, por ello, la estatal petrolera anunció que hará una nueva convocatoria.
A pesar de que en 2021 mejoró 61% el número de pozos de desarrollo perforados con respecto al primer año de pandemia, esta actividad aún no retorna a los niveles previos a la crisis. El año pasado, Colombia cerró con 430 pozos perforados, mientras que en 2020 el balance fue de 267,
La proyeccion de inflación es bastante más incierta. Estimamos que este año el nivel sea de 3.6% y para el próximo 2.1%, señaló Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva (BCR). Velarde mencionó que estos estimados podrían ser finalmente mayores.
Así lo definió Sergio Affronti, CEO de YPF, en el cierre de la primera jornada del Encuentro de CEOs en el marco de la Argentina Oil & Gas Expo 2022 que continuará este martes y contará con la cobertura especial de La Opinión Austral.