El volumen fue un 21% superior al de diciembre y es el mayor de la serie histórica, que comenzó en 2017.
Según el Boletín, el resultado es un reflejo del inicio del Sistema de Producción Temprana - 2 (SPA-2) en Mero. Del total de 17.000 bpd, 6.400 se produjeron bajo el Acuerdo de Producción Compartida (CPP) de Libra, en el Área de Desarrollo Mero. Otros 5,8 mil bpd fueron producidos por el CPP en Búzios y 4,5 mil bpd por el CPP en Entorno de Sapinhoá. En el CPP Tartaruga Verde Sudoeste, el aceite excedente de la Unión continúa siendo utilizado para liquidar la Liquidación de Cuentas con el operador para la redeterminación del Acuerdo de Individualización de la Producción (AIP).
PPSA informó que la producción total de estos cuatro contratos, incluida la participación de la Unión, fue de 466.000 bpd en enero, el mismo nivel que el mes anterior. De ese total, 412 mil bpd corresponden a Búzios; 42 mil bpd al Área de Desarrollo Mero; 7 mil bpd al entorno de Sapinhoá y 5 mil bpd a Tartaruga Verde Sudoeste.
La producción acumulada en régimen de participación en la producción desde el inicio de la serie histórica, en 2017, asciende a 125 millones de barriles de petróleo. La participación acumulada del excedente de petróleo de la Unión, en el mismo período, es de 12,1 millones de barriles de petróleo.
Gas
En relación al gas natural con uso comercial, el boletín muestra que los contratos de producción compartida presentaron una producción promedio de 847.000 m³/día en tres contratos, siendo 624.000 m³/día de la CPP Búzios, 189.000 m³/día de la CPP Sapinhoá y 34 mil m³/día del CPP Tartaruga Verde Sudoeste. En comparación con el mes anterior, hubo una reducción del 41% en el volumen de gas disponible debido a complicaciones operativas en el campo Búzios, explicó PPSA.
El excedente de la Unión en gas natural fue de 126.000 m³/día, de los cuales 117.000 m³/día se refieren al entorno de Sapinhoá y 9.000 m³/día a Búzios. En la comparación con el mes anterior, el promedio diario del excedente total de la Unión en gas natural aumentó un 13%, debido a la normalización de la producción tras una parada programada de 14 días de la plataforma FPSO Cidade de São Paulo, en las inmediaciones de Sapinhoá. En Tartaruga Verde Sudoeste, el excedente de gas de la Unión continúa siendo utilizado para liquidar la “Liquidación de Cuentas” con el operador para la redeterminación del AIP. Hasta el momento, Mero no tiene previsión de comercialización de gas natural. Desde 2017, la producción acumulada asciende a 414 millones de m³ de gas natural con uso comercial. En la serie histórica, el excedente de gas natural de la Unión alcanza los 105,8 millones de m³.
Fuente: Agência Brasil