El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz, expresó que el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia (CMNyR) El Alto es una nueva esperanza para los bolivianos que padecen de cáncer y se convierte en un hito en la lucha contra esa enfermedad porque el personal ofrece una atención de calidad, especializada y con los equipos más modernos de Sudamérica para diagnosticar y tratar a los pacientes.
“Del lunes 7 al martes 15 de marzo, más de 200 personas han recibido atención médica especializada en nuestro CMNyR; antes de ayer realizamos la primera quimioterapia y ya hemos iniciado con la programación de radioterapias. Notamos que los ciudadanos están felices porque el personal médico, además de darles una atención de calidad, les dan calidez. Nuestro Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia es un hito para la lucha contra el cáncer en nuestro país”, manifestó el titular de esta cartera estatal.

En esa línea, el ministro indicó que el área de medicina nuclear para diagnóstico del CMNyR cuenta con dos equipos de última generación: un tomógrafo de emisión de positrones, que permite detectar con precisión el lugar donde puede estar ubicado un tumor, por más pequeño que sea; y un tomógrafo por emisión de fotón simple, que sirve para identificar o controlar trastornos cerebrales, cardíacos y óseos.

Por otro parte, el centro tiene tres áreas para el tratamiento contra el cáncer: 1) Radioterapia externa, donde existen dos aceleradores lineales. Esto permitirá que los tratamientos no se detengan cuando uno de los equipos entre en mantenimiento. 2) Braquiterapia de alta tasa de dosis, que utiliza cobalto 60 como fuente de irradiación. Este equipo posee una tecnología avanzada que permite reducir el tratamiento de cáncer de cuello uterino de 72 horas continuas a menos de una. 3) Quimioterapia, donde los médicos oncólogos pueden realizar todas las combinaciones de los medicamentos y anticuerpos que se requieran para que el tratamiento al paciente sea más efectivo.

Fuente: Energía Bolivia

Lea la noticia