Noticias

Con un acercamiento a los jóvenes y la propuesta de facilitar el acceso a la información a los estudiantes universitarios para que elaboren tesis, Armin Dorgathen, Presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), participó del 39 aniversario de la carrera de Ingeniería Petrolera de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) en Santa Cruz.
El Gobierno y dirigentes de panificadores se reunieron este miércoles en La Paz
El sistema financiero boliviano mantiene solvencia, robustez y fortaleza, ya que los depósitos y la cartera de créditos continúan en crecimiento, pese a la pandemia y la guerra entre Rusia y Ucrania, asegura el director Ejecutivo de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra Segales. Economistas señalan que el Gobierno absorbe mayores créditos a comparación del sector privado.
En los primeros dos meses del año, la inflación se mantuvo “estable” acumulando un 0,43%.
En un esfuerzo por frenar la inflación, el gobierno estadounidense aumentó las tasas de interés, lo que atraerá inversionistas a ese país, pero en desmedro de las economías pequeñas como la boliviana. Analistas ven presión en el tipo de cambio
Las empresas petroleras que operan en el país serán la próxima semana el foco de atención de la Exposición Internacional Argentina Oil & Gas que se realizará en el predio ferial de La Rural, que contará con una agenda de actividades vinculadas a operaciones productivas, la competitividad alcanzada en la formación no convencional de Vaca Muerta,
Por el Ing. Ambiental Mariano Miculicich, Director de Medio Ambiente de SERMAN & ASOCIADOS. Super User *Por el Ing. Ambiental Mariano Miculicich, Director de Medio Ambiente de SERMAN & ASOCIADOS.
Por una iniciativa del Ministerio de Industria y Energía, se acaba de implementar el programa denominado TuVe (Tu Vehículo Eléctrico), a través del que “se busca la transformación de las flotas empresariales a eléctricas e impulsar dentro de la Administración Pública el conocimiento de los vehículos eléctricos, promoviendo soluciones más eficientes en su gestión de flotas” informó el MIEM
El viceministro de Economía, Iván Haas, explicó hoy algunos puntos acerca de cómo será implementado el fondo de estabilización para combustibles, que busca suavizar a la ciudadanía la suba del precio del Diesel Tipo 3 y la nafta común. Indicó que el subsidio será aplicado a los importadores y que será utilizada la estructura de costos de Petropar para definir el precio.
El gobernador Gustavo Melella se reunió con el director de la empresa Fractal ARG quien está a cargo del estudio financiado por el Consejo Federal de Inversiones para determinar la factibilidad de producción del hidrógeno verde en la provincia. El mandatario anticipó que existe un enorme potencial en la materia no solo para producir sino también para exportar.