El sistema financiero boliviano mantiene solvencia, robustez y fortaleza, ya que los depósitos y la cartera de créditos continúan en crecimiento, pese a la pandemia y la guerra entre Rusia y Ucrania, asegura el director Ejecutivo de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra Segales. Economistas señalan que el Gobierno absorbe mayores créditos a comparación del sector privado.
En entrevista con eju.tv, el experto en el ámbito financiero, Jaime Dunn, señaló que el gobierno se convirtió en el principal competidor financiero de las empresas privadas, y se lleva casi todos los recursos y deja a los empresarios privados en segundo plano.

La semana pasada, el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, aseguró que el sistema financiero cuenta con la liquidez para otorgar créditos, y desmintió las declaraciones del sector privado, que indicaron que se requiere mayor liquidez, ya que el gobierno también va por créditos de la banca.

Mientras tanto, Yujra sostiene que tanto crédito y depósitos vienen creciendo y existe un buen nivel de liquidez; además las entidades han generado utilidades que en la pasada gestión fueron mayores respecto a la lograda en 2020; asimismo, el Coeficiente de Adecuación Patrimonial promedio del Sistema Financieros se incrementó por encima del 13%, cuando el mínimo exigido por Ley es 10%.

Fuente:El Diario

Lea la noticia