Obtenidos por el registro de transacciones realizadas entre el 1 y el 13 de marzo con la tarjeta de combustible ValeCard en más de 25 mil establecimientos acreditados, los datos revelan que el único estado brasileño que registró una caída en el precio promedio de la gasolina fue Rondônia (-0,13%). Entre los estados que más crecieron están Bahía (7,68%), Piauí (5,51%) y Acre (3,16%). Amapá (0,06%) y Rio Grande do Sul (0,70%) fueron los estados en los que el precio medio tuvo el menor aumento.
Entre las capitales, el valor medio del combustible fue de R$ 6.958. Salvador (R$ 7.394) y Teresina (R$ 7.278) tuvieron los precios más altos en los primeros 13 días de marzo. Los valores medios más bajos se encontraron en Porto Alegre (R$ 6.298) y Cuiabá (R$ 6.430).
El alto contenido de gasolina hace que el etanol vuelva a ser ventajoso en SP y otros tres estados
Con el aumento de la gasolina, el etanol se volvió más ventajoso en los estados de São Paulo, Minas Gerais, Goiás y Mato Grosso. El precio medio del etanol en el País, en la primera quincena de marzo, fue de R$ 4.676. El combustible tuvo caída del 1,20% con relación a febrero, cuando alcanzó R$ 4.733.
En otros estados brasileños, la gasolina sigue siendo más ventajosa para alimentar el vehículo que el alcohol en casi todos los estados. El método utilizado en este análisis, descontando factores como la autonomía individual de cada vehículo, es que, para compensar el llenado del tanque con etanol, el valor del litro debe ser inferior al 70% del precio de la gasolina.
Fuente: TN Petróleo