Noticias

­ La OPEP rebajó este jueves por segundo mes consecutivo su previsión de consumo de crudo para 2022, hasta situarlo en 100,3 millones de barriles diarios, 0,6% menos que los datos que manejaba antes de la invasión rusa de Ucrania, considerada por el grupo petrolero como el principal factor de incertidumbre económica en estos momentos.
Se cuenta con un fondo de 70 millones de euros de KFW y recursos equivalentes de CAF para fomentar créditos que promueven la disminución significativa del consumo de energía y la reducción de la generación de dióxido de carbono (CO2) en América Latina y el Caribe.

El ministro de Economía y Finanzas, Simón Cueva, dijo que los ingresos extras por la exportación petrolera se destinan al pago de subsidios de combustibles, a la compensación de los daños por la ruptura de los oleoductos y a la inversión y obra pública.
En un escenario de políticas restrictivas a la exploración y explotación de hidrocarburos en Colombia las consecuencias no solo se sentirían en la pérdida de autosuficiencia energética del país, sino en el deterioro de las cuentas económicas y fiscales y la pérdida de empleo.
Con el reciente levantamiento de la medida de fuerza de las comunidades aledañas al Lote 8, en el distrito de Trompeteros, en la región Loreto, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha logrado liberar todo el circuito petrolero de la selva norte del país, que se mantenía en conflicto, a base de una esforzada estrategia de diálogo que busca consensos en beneficio de los pobladores y el Estado.
El gobierno de la Región Metropolitana de Santiago de Chile y la multinacional energética Enel han anunciado una una asociación para impulsar la energía solar y el uso final de la electricidad para el transporte público y la calefacción, facilitada por las Naciones Unidas en el marco de su nueva Red de Acción del Pacto Energético que acaba de lanzar.
El ministro Marcelo Montenegro consideró que el sistema financiero del país “es uno de los más sólidos” de la región.
Naturgy, matriz de CEG, aceptó la propuesta presentada por el Tribunal de Justicia del Estado de Río de Janeiro (TJRJ), durante una audiencia de conciliación con Petrobras esta semana, y espera que el precio del gas natural comprado a la petrolera aumente indexarse ​​al 12,6% del precio del barril de petróleo Brent a finales de año.
El Operador del Sistema Eléctrico Nacional actualizó los datos de producción de las plantas eólicas y fotovoltaicas del Sistema Interconectado Nacional. Según el Operador, la ilustración trae un historial de generación promedio y el factor de capacidad de las dos fuentes en el período de 15 meses, entre enero de 2021 y marzo de 2022, y los registros de generación del SIN.
Petrobras firmó un contrato con el Consorcio Toyo Setal HDT Paulínia, formado por las empresas TSE y TOYO, para la construcción de una nueva unidad de hidrotratamiento de diésel (HDT) en la Refinería de Paulínia (Replan). El proyecto permitirá a Petrobras aumentar su producción de Diesel S-10 en 10.000 m³ por día a partir de 2025, fecha límite para que la planta entre en operación.