Con el apoyo de los consultores del consorcio IPC-Deuman, CAF –banco de desarrollo de América Latina– brindó capacitación técnica a más de 40 funcionarios del Banco de Desarrollo Productivo (BDP), mediante un taller, para que esta entidad intermediaria pueda canalizar recursos financieros verdes en proyectos públicos y privados de eficiencia energética y de energías renovables de autoconsumo en Bolivia.
La asistencia técnica se realizó en el marco del proyecto “Medida Complementaria para el Funcionamiento de Eficiencia Energética desde la Demanda (EE-D)”, de CAF y del Banco de Desarrollo de Alemania (KFW), que a través del financiamiento de proyectos y empresas busca aplicar medidas que permitan una reducción significativa del consumo de energía y de la generación de dióxido de carbono (CO2) en países de América Latina, para lo cual cuenta con una línea de crédito de hasta 70 millones de euros.
A este monto se suman recursos adicionales no reembolsables, provistos por BMZ –Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania, que permiten cerrar brechas de conocimiento en los clientes potenciales y se encuentran disponibles para proporcionar servicios, consultorías y auditorías energéticas para la aplicación exitosa de los préstamos relacionados con actividades productivas que respetan y cuidan el medio ambiente.
Fuente: Energía Bolivia
Lea la noticia