Noticias

Caracas.- El ministro para el Petróleo, Tareck El Aissami, ratificó el compromiso de Venezuela de seguir trabajando por un mercado petrolero equilibrado.
El mercado mundial de hidrocarburos está alterado debido al aumento del precio del crudo. Y eso se evidencia en la cotización de derivados de petróleo como el diésel, cuyo costo de importación subió 89% en marzo del presente año respecto a igual mes del 2021.
A pocas semanas de que los colombianos vayan a las urnas para decidir el futuro político y económico del país, la Asociación Colombiana del Petróleo (ACP) hizo un análisis sobre los posibles escenarios de las políticas en materia de hidrocarburos del próximo presidente de Colombia.
Luego de la suscripción del contrato con la Sociedad de Auditoría PricewaterhouseCoopers (PwC) para realizar la auditoría externa a los Estados Financieros correspondientes al año fiscal 2021, en el cual se establece como fecha de entrega del informe corto para agosto 2022,
La minera no metálica chilena SQM ha lanzado, por segundo año consecutivo y en conjunto con la aceleradora Innspiral, la convocatoria de innovación abierta “Más Litio, Menos huella”. Está dirigida a todos los centros de I+D y universidades, pymes y startups.
Tras la falla que se generó en la refinería de La Teja, el ministro de Industria, Omar Paganini, aseguró este martes que se retomó la producción de supergás, y estimó que no habrá escasez.
Un grupo de liberales logró frenar, dejando sin cuórum la sesión, la aprobación del proyecto de ley que concede y regula la distribución y comercialización de energía eléctrica de la Administración Nacional de electricidad (ANDE), a favor de las cooperativas Chortitzer, Fernheim y Neuland, para el Chaco Central paraguayo.
A seis años y medio de la adjudicación del primer contrato petrolero a una empresa distinta a Petróleos Mexicanos (Pemex) desde 1938, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) tiene hoy 111 contratos vigentes tanto en la modalidad de producción compartida como licencia, en que los operadores comparten utilidades brutas o ingresos con el Estado.
Caracas.- Un estudio publicado a finales del mes de abril por la empresa de educación vial en línea Zutobi, denominado Informe sobre los precios mundiales del gasolina, reveló que Venezuela vende el combustible más barato del mundo, con un precio de 0,11 dólares por galón, equivalente a 3,79 litros, es decir, el valor del litro es de 0,03 dólares.
Argentina pretende vender gas en el futuro a Europa y España podría ser su puerta de entrada, explicaron este martes el presidente Alberto Fernández y su canciller, tras un encuentro del primero en Madrid con el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.