El mayor productor de gas natural en el país es Tarija, de acuerdo a datos de la estatal YPFB. En promedio entre abril de 2021 y marzo del 2022, la producción diaria de gas en este departamento alcanzó los 21 millones de metros cúbicos día (MMm3d). Le sigue Santa Cruz con 16 MMm3d y Chuquisaca con 6 MMm3d.
Según los últimos cálculos oficiales, el megaproyecto requerirá una inversión total de u$s10.000 millones, pero generará ventas que superarán esa marca amén de otros beneficios. El Gobierno nacional avanza con la idea de construir una planta de GNL en Bahía Blanca para vender el gas no convencional de Vaca Muerta al exterior.
En medio de las peleas internas entre la Vicepresidenta y el Ministro de Economía, la petrolera dominada por el cristinismo reclama que sus rivales privadas la abastezcan en su refinería de La Plata antes de enviar crudo a la Unión Europea, que dejará de comprarle a Rusia. Alberto Fernández viajará esta semana a Alemania para ofrecerle hidrocarburos, al mismo tiempo que se celebrarán las audiencias públicas para subir el gas y la luz. Se teme que el oleoducto de Vaca Muerta llegue a un cuello de botella el año próximo.
En medio de las peleas internas entre la Vicepresidenta y el Ministro de Economía, la petrolera dominada por el cristinismo reclama que sus rivales privadas la abastezcan en su refinería de La Plata antes de enviar crudo a la Unión Europea, que dejará de comprarle a Rusia. Alberto Fernández viajará esta semana a Alemania para ofrecerle hidrocarburos, al mismo tiempo que se celebrarán las audiencias públicas para subir el gas y la luz. Se teme que el oleoducto de Vaca Muerta llegue a un cuello de botella el año próximo.
Después de 60 días, Petrobras ajustará sus precios de venta de diésel a las distribuidoras. A partir de mañana, 10/05, el precio medio de venta del diésel de Petrobras a las distribuidoras pasará de R$ 4,51 a R$ 4,91 por litro.
Petrobras logró convertir el 31,6% de sus ingresos en ganancias en el 1er trimestre de 2022. La estatal brasileña es la 2ª más rentable entre las grandes petroleras analizadas por Poder360. Solo es superado por el chino CNOOC, que registró una ganancia del 37,7% sobre los ingresos en el período.
El anuncio de importación de supergás por parte de ANCAP, en virtud del período en el que no pudo refinarlo, cuando la Unidad de Cracking Catalítico de la refinería La Teja quedó fuera de servicio por una falla eléctrica y por las demoras de FANCAP para repararlo a raíz de una medida gremial,
El escenario que se está montando en torno a Petropar y a PDVSA es casi idéntico al que terminó con uno de los mayores negociados de la era democrática, perpetrado mayormente durante el gobierno de Fernando Lugo, que trajo perjuicios al país y un “mono” de 300 millones de dólares por el que nunca nadie ha respondido.