Noticias

En el marco de las políticas de industrialización y sustitución de importaciones, en los próximos días se iniciará la construcción de la Planta de Biodiésel, informó el presidente de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen.
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) confirmó la construcción de la Planta de Producción de Biodiesel y afirmó que no presenta irregularidades en la adjudicación de obra a la subsidiria YPFB Refinación.
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó ayer que en los próximos días se iniciará la construcción de la planta de biodiésel, ubicada en Santa Cruz, con una inversión aproximada de 250 millones de dólares.
Hace una semana, la Secretaría que dirige Darío Martínez ya había transferido de 310 millones de pesos para el mismo fin a otras empresas del sector.
Luego de la firma de un acuerdo en el ámbito del Ministerio de Trabajo, entre FANCAP y ANCAP, y dando cumplimiento al punto 3 de la resolución del Consejo Federal del día 2 de mayo, el gremio resolvió levantar las medidas gremiales, que entre otras cosas -según el presidente de la petrolera Alejandro Stipanicic– distorsionaban la reparación de la dañada “Unidad de Cracking Catalítico” de la Refinería.
El Gobierno oficializó la iniciativa para coordinar las acciones sobre los proyectos en estudio vinculados con la ampliación de la capacidad de producción energética de forma sostenible.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) firmó un contrato de prestación de servicio con la empresa Atome Paraguay por 60 MW, que al comparar con otros compradores de energía del ente se observa que es casi el doble de lo que emplea la distribuidora privada de energía eléctrica Clyfsa de Villarrica, con cerca de 32 MW, según los datos.
En los primeros cuatro meses del año se instalaron más de 31.000 equipos de gas. Poner un tanque de gas cuesta alrededor de $100.000.
El artículo 27 de la Ley para el Aprovechamiento de las Energías Renovables y el Financiamiento de la Transición Energética (LAERFTE), ahora denominada Ley de Transición Energética sustentó la creación del FOTEASE. Fondo para promover la utilización, el desarrollo y la inversión de las energías renovables y la eficiencia energética
La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, confirmó hoy la aprobación de un modesto aumento de sus suministros de crudo, de 432.000 barriles diarios, a partir del 1 de junio y volver a estudiar la situación el 2 de junio.