Noticias

La resolución del CNPE (Consejo Nacional de Política Energética), que brinda lineamientos para el diseño del nuevo mercado de gas natural en el país, refuerza la necesidad de armonizar las regulaciones estatales y federales.
Petrobras invertirá US$ 16 mil millones en el plan de renovación de la Cuenca de Campos, con planes de instalar tres nuevas plataformas y conectar más de 100 pozos en el área en los próximos cinco años.
El presidente Luis Arce subrayó que los resultados de la nacionalización de los hidrocarburos siguen beneficiando a los bolivianos.
Un reciente informe del Banco Mundial señala que la guerra entre Rusia y Ucrania alteró los patrones mundiales de comercio, producción y consumo de productos básicos, situación que mantendrá precios históricamente elevados hasta 2024, sobre todo de la energía y alimentos básicos.
A casi 16 años de la nacionalización de los hidrocarburos, el ministro de Energía, Franklin Molina, afirmó que este año YPFB priorizará el avance en la exploración, desarrollando una serie de proyectos destinados a incrementar las reservas de gas para garantizar la soberanía energética en el territorio nacional.
La petrolera alemana Wintershall Dea firmó hoy una acuerdo con Y-TEC, el brazo de investigación y tecnología de YPF, para sumarse al Consorcio H2ar, un espacio de colaboración entre empresas que trabajan en oportunidades de negocio para desarrollar una economía del hidrógeno en Argentina.
La planta que se instalará en Río Negro y que tendrá en Chubut el desarrollo energético eólico para abastecerse, con una fuerte inversión en etapas de unos 1000 molinos en la provincia. El tema parece no estar en agenda pero muchos se preguntan si se debería reactivar la discusión por el impuesto y otro beneficio.
A pesar de que todavía no concluye el proceso de industrialización del litio en el Salar de Uyuni, el Gobierno anuncia invertir 1.322 millones de bolivianos solo para cuantificar las reservas en el Salar de Coipasa, Oruro, y luego avanzar en la construcción de una Planta Industrial de Extracción Directa de Litio (EDL) para producir carbonato o hidróxido de litio, según informó el fin de semana el Ministerio de Hidrocarburos y Energías.
La estatal IEASA emitió el dictamen de aceptación de la propuesta realizada por Tenaris, que estará a cargo de la fabricación de los caños del gasoducto Néstor Kirchner. La semana que viene se concretaría la transferencia bancaria por hasta un 30% del monto ofertado por la empresa del grupo Techint, que utilizará ese dinero para importar chapa desde Brasil que no se fabrica en el país.
YPF viene desarrollando un proyecto para construir una planta de licuefacción de gas en la zona portuaria de Bahía Blanca El Gobierno impulsa la industria del Gas Natural Licuado (GNL) como proyecto de exportación, a través de una estrategia de articulación con empresas nacionales,