Noticias

El ministro Marcelo Montenegro informó que el SMN sube de Bs de 2.164 a Bs 2.250 y el básico en el sector público sólo llegará a educación y salud. La COB afirma que garantizará la estabilidad política.
El ministro de Industria Omar Paganini dijo este miércoles que de acuerdo al informe de Ursea de abril, los combustibles deberían subir a partir de mayo.
En medio del debate sobre el proyecto de ley que permite la compra directa de combustible a Petropar, liberándola de intermediarios, el presidente del Club de Ejecutivos, Jaime Egüez, considera que es un buen paso para buscar que el emblema del Estado sea competitivo y permita tener una visión más clara de cómo son los procesos de compra-venta en este rubro.
Caracas.- El gobierno del presidente Nicolás Maduro, representado por la vicepresidenta Delcy Rodríguez y el ministro de Relaciones Exteriores, Félix Plasencia, se reunirá nuevamente con miembros de alto nivel de la administración de Joe Biden,
Cuatro empresas ya han sido precalificadas y se convierten en las potenciales oferentes para participar en el proceso público de selección del Sistema de Transmisión Nororiental.
Andrea Corzo Álvarez, directora de la Dirección de Asuntos Ambientales Sectorial y Urbana del MinAmbiente enumeró los protocolos cuyo propósito era frenar el deterioro de la capa de ozono.
La compañía estatal de hidrocarburos, Petroperú, señaló que como parte de las pruebas de arranque de la Nueva Refinería Talara, iniciadas el pasado 12 de abril, se tiene previsto para mediados de mayo poner en marcha la Unidad de Producción/Purificación de Hidrógeno (PHP).
El sector de la energía y los recursos Renovables están a la cabeza de las nuevas contrataciones en el mercado laboral en Chile, de acuerdo con el último estudio de People & Partners y Boomsearch, en el que también se analizan prácticas inclusivas y de bienestar en las empresas chilenas, entre otros aspectos.
El asambleísta departamental del MAS, José Yucra, informó que recibió una resolución por parte de “todas las comunidades” cercanas donde se realizará la perforación del pozo de Astilleros, los pobladores de esta zona piden que el Gobernador no mande gente a intervenir el trabajo de las máquinas que posiblemente empiece en mayo.
El valor del barril de petróleo pasó los 100 dólares, y durante la presente gestión bordeará los 90.