Noticias

Se completa la primera parte de la gira que lleva adelante el senador Sergio Botana por diversas localidades del interior del país.
Petrobras anuncia que finalizó la venta a Ubuntu Engenharia e Serviços Ltda (Ubuntu) de la totalidad de su participación en los bloques PAR-T-198 y PAR-T-218, ubicados en la Cuenca del Paraná.
El viceministro de Comercio del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Pedro Mancuello, afirmó que está descomprimido el conflicto con los emblemas tras la derogación de la ley que subsidiaba productos de Petropar y alteraba el mercado.
Una vez que comience la producción de litio en el yacimiento de Sonora –segundo semestre de 2024–, el mineral tendrá como primer destino Asia, para posteriormente ir a Estados Unidos, de acuerdo con la estrategia de desarrollo de las empresas involucradas: la inglesa Bacanora Lithium y la china Ganfeng Lithium.
La cooperación bilateral entre Brasil e India para la promoción del etanol y sus mezclas en el sector automotriz contará con un Centro Virtual de Excelencia (CoE). La iniciativa está prevista en el Memorando de Entendimiento firmado en Nueva Delhi por la Unión de la Industria de la Caña de Azúcar (UNICA) y la Asociación India de Fabricantes de Automóviles (SIAM).
Al menos 20.000 millones de dólares generarán las exportaciones de petróleo en Venezuela este 2022 según informe de la firma británica de servicios financieros Grupo EMFI, reseñado por la VOA. De acuerdo con el reporte, en las últimas semanas el país ha registrado una mejora económica moderada.
India, el tercer mayor importador y consumidor de petróleo del mundo, busca impulsar las compras de petróleo de Brasil, dijo el ministro de Petróleo de India, Hardeep Singh Puri, después de una reunión con el ministro de Minas y Energía, Bento Albuquerque. India actualmente importa solo una fracción de sus importaciones de petróleo de Brasil.
Ocho empresas de Ecuador, Argentina, Francia, Turquía, Finlandia y Corea del Sur han mostrado interés para adjudicarse la concesión del Bloque de Ciclo Combinado de Gas Natural. Así lo informó el Ministerio de Energía y Minas.
El 15 de mayo está prevista la llegada del segundo regasificador a Bahía Blanca.
Más se tardó la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) en anunciar su aval al Proyecto Piloto de Investigación Integral (PPII) ‘Kale’, que en aparecer la primera medida cautelar para enredar su desarrollo.