Tras el cumplimiento de todas las condiciones precedentes y la aprobación de la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP), la operación fue concluida con el pago de US$ 6,3 mil a Petrobras. El valor recibido al cierre se suma al valor de US$ 56.700 pagado a Petrobras al firmar los contratos de venta, totalizando US$ 63.000.
Esta divulgación está de acuerdo con las normas internas de Petrobras y con las disposiciones del procedimiento especial para la cesión de derechos para explorar, desarrollar y producir petróleo, gas natural y otros hidrocarburos fluidos, previsto en el Decreto n. 9.355/2018.
Esta operación está en línea con la estrategia de gestión de cartera y la mejora de la asignación de capital de la compañía, con el objetivo de maximizar el valor y mayores retornos a la sociedad. Petrobras continúa enfocando cada vez más sus recursos en activos en aguas profundas y ultraprofundas, donde ha demostrado una gran ventaja competitiva a lo largo de los años, produciendo petróleo de mejor calidad con menores emisiones de gases de efecto invernadero.
Sobre los bloques de la Cuenca del Paraná
Los Bloques PAR-T-198 y PAR-T-218, ubicados en el extremo oeste del estado de São Paulo, fueron adquiridos en la 12ª Ronda de Licitación de la ANP en 2013 y actualmente se encuentran en el 1º Período de Exploración y con los compromisos del Mínimo Programa Exploratorio (PEM) ya cumplido en su totalidad. Petrobras tenía una participación del 100% en ambos bloques.
Acerca de Ubuntu
Ubuntu es una sociedad de responsabilidad limitada, domiciliada en Brasil, dedicada a la exploración, producción y extracción de petróleo y gas natural. Actualmente, Ubuntu opera como operador de los campos Urutau, Cardeal y Colibri, ubicados en Rio Grande do Norte; del campo Rio Mariricu en Espírito Santo y del campo Dó-Re-Mi en Sergipe.
Fuente: TN Petróleo