Indicó que su construcción y equipamiento ha culminado dentro de lo programado, incluyendo las pruebas de equipos con energía y fluidos en el interior (comisionamiento), bajo supervisión de los fabricantes y tecnólogos.
Refirió que actualmente, se vienen coordinado las actividades de arranque de esta unidad auxiliar de la Nueva Refinería Talara, de manera conjunta con el contratista Cobra Synohidro, el licenciante Haldor Topsoe y los principales veedores.
Petroperú precisó que, de acuerdo con el esquema integral para la puesta en operación de la Nueva Refinería Talara, se requerirá contar con la planta de hidrógeno en el mes de julio del presente año, lo que no generará ningún retraso en las actividades que corresponden al proceso de pruebas de arranque gradual y progresivo del moderno complejo de refino.
La PHP es una unidad auxiliar de gran relevancia para la Nueva Refinería Talara. Es de tecnología danesa, de la compañía Haldor Topsoe. Permitirá producir el hidrógeno de la forma más eficiente para la reducción de azufre en el diésel y gasolinas. Para su puesta en servicio se cuenta con los servicios de agua, vapor, hidrógeno y energía eléctrica, entre otros.
Fuente: Andina