Después de 60 días, Petrobras ajustará sus precios de venta de diésel a las distribuidoras. A partir de mañana, 10/05, el precio medio de venta del diésel de Petrobras a las distribuidoras pasará de R$ 4,51 a R$ 4,91 por litro.
Considerando la mezcla obligatoria de 90% de diesel A y 10% de biodiesel para la composición del diesel vendido en las gasolineras, la participación de Petrobras en el precio al consumidor aumentará de R$ 4,06, en promedio, para R$ 4,42 por cada litro vendido en la bomba Una variación de R$ 0,36 por litro.

Con este movimiento, Petrobras sigue a otros proveedores de combustibles en Brasil que ya ajustaron sus precios de venta en línea con los precios del mercado.

El último ajuste de precios aplicado por Petrobras ocurrió el 11/03 y, en ese momento, sólo reflejó parte del aumento observado en los precios de mercado. Esta decisión señaló tanto la desalineación de los precios como una mayor volatilidad en el mercado.

Desde esa fecha, Petrobras mantuvo inalterados los precios del diésel y la gasolina y redujo los precios del GLP, observando la dinámica de mercado de cada producto.

Reajuste diesel necesario

En este punto, sin embargo, el balance global de diesel se ve afectado por una reducción en la oferta frente a la demanda. Los inventarios globales son bajos y están por debajo de los mínimos estacionales de cinco años en las principales regiones de suministro.

Este desequilibrio se tradujo en una suba de los precios del diésel a nivel mundial, con la valoración de este combustible muy por encima de la valoración del petróleo. La diferencia entre el precio del diesel y el precio del petróleo nunca ha sido mayor.

Suministro

Es importante resaltar que nuestras refinerías ya están operando cerca de su nivel máximo (factor de utilización del 93% a inicios de mayo), considerando adecuadas condiciones de seguridad y rentabilidad, y que la refinación nacional no es capaz de atender toda la demanda del padres. Así, alrededor del 30% del consumo de diésel brasileño es abastecido por otras refinerías o importadoras.

Esto significa que el equilibrio de precios con el mercado es una condición necesaria para el suministro adecuado de toda la demanda, naturalmente, por parte de muchos proveedores que aseguran el suministro adecuado.

El precio de Petrobras es solo una parte del precio final

Es importante destacar que los precios cobrados por Petrobras, tomando como referencia los precios de mercado, son sólo una parte de los precios que llegan al consumidor final.

Para formar el precio en surtidor, se suman porciones de la mezcla obligatoria de biodiesel, costos y márgenes de distribución y reventa, e impuestos que, en el caso del diesel, actualmente se limitan al ICMS, un impuesto estatal, ya que los impuestos PIS y COFINS tuvieron sus tasas puestas a cero desde el 11/03 al 31/12/2022.

De esta forma, Petrobras reitera su compromiso con la práctica de precios competitivos y en equilibrio con el mercado, acompañando las variaciones al alza y a la baja, evitando el traspaso inmediato a los precios internos de la volatilidad, o sea, evitando la transferencia de variaciones temporales que puede revertirse a corto plazo. Como ejemplo, podemos citar variaciones coyunturales en el precio del petróleo y el tipo de cambio.

Esta práctica cumple con los parámetros legales y el ambiente de libre competencia vigente en Brasil desde hace más de veinte años, de conformidad con la Ley 9478/97 (Ley del Petróleo).

Con el objetivo de contribuir a la transparencia de los precios y a una mejor comprensión por parte de la sociedad, Petrobras publica informaciones en su sitio web sobre la formación y composición de los precios de consumo de los combustibles.

Fuente: TN Petróleo