Noticias

EP Petroecuador incorporó a la operación de la plataforma Ishpingo A, Bloque 43 ITT, provincia de Orellana, un segundo taladro con una potencia de 2000 HP, que permitirá a futuro la perforación de 18 pozos en esta locación.
La semana pasada, el Ministerio de Minas y Energía, junto a la Agencia Nacional de Hidrocarburos, revelaron que las reservas de crudo llegaron a 2.039 millones de barriles. Asimismo, el país conoció que dichas reservas aumentaron de 6,3 años en 2020 a 7,6 años en 2021.
Petroperú remitió a las comunidades nativas amazónicas dentro de la zona de influencia de la operación del Oleoducto Norperuano (ONP) los acuerdos establecidos en una reunión celebrada el pasado 13 de mayo.
Una visita técnica a Estados Unidos realizó recientemente una delegación de Altos Ejecutivos de la Federación Nacional de Cooperativas Eléctricas (Fenacopel) y de las Cooperativas Eléctricas (CEC, Copelec, Coelcha, Cooprel y Crell),
El Ministerio de Trabajo aprobó el reglamento del decreto que determinó un incremento salarial de 3% al básico y 4% al mínimo nacional
La Planta de Amoniaco y Urea ubicada en Bulo Bulo realizará un segundo paro programado durante junio-julio con el objetivo es incrementar la capacidad de producción que al momento está al 78 por ciento, con 1.700 toneladas por día (Tn/d), informó el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen.
La Agencia Nacional de Energía Eléctrica aprobó, este martes (17/5), la apertura de una consulta pública para discutir la regulación del subsidio económico a las concesionarias de distribución con mercado anual inferior a 350 GWh.
Petrobras lanzó la 4ª convocatoria del Módulo Startups, del Programa Petrobras Conexiones para la Innovación. En el monto total de R$ 20 millones, el aviso público trae 30 desafíos distribuidos en siete verticales tecnológicos: robótica, reducción de carbono, tecnologías digitales, almacenamiento y generación de energía, corrosión, modelado geológico y tecnologías de inspección.
Sergás, distribuidora de gas por cañería de Sergipe, debe firmar, hasta el 1 de junio, un nuevo contrato de suministro de gas natural con Petrobras, con vigencia de nueve años. La petrolera ofreció una rebaja en el valor de la molécula, a cambio de un aumento en los plazos con relación a la negociación de 2021.
El presidente Jair Bolsonaro (PL) editó este martes (17) una medida provisional que modifica la ley que trata de la tabla de fletes pagados a los transportistas de carga.