Así, remitieron sendos comunicados para Tito Tuyasa Tunquia, presidente de la Federación Nativa Awajún de Río Apaga (FENARA) y Ronal Samaniego Tupika, presidente de la Organización de los Pueblos Indígenas y Campesina de Alto Marañón (Orpicam) con el fin de continuar propiciando el diálogo.
Vale recordar que la inversión que estos compromisos demanden a Petroperú se destinarán a financiar la formulación y ejecución de expedientes técnicos para la construcción de nueve obras, siete locales comunales en las comunidades de Borja, Nueva Alegría, Capernaum, Pachacútec, Belén, Atahualpa y Nueva Soledad; así como para la construcción de dos sedes administrativas, de FENARA y ORPICAM.
Dicha inversión también comprende la implementación, por un periodo de seis meses, de un programa integral de mejoramiento de habilidades de liderazgo para el desarrollo de condiciones de gobernanza, convivencia y bienestar social en las comunidades indígenas del distrito de Manseriche, provincia del Datem del Marañón, en la región Loreto.
Fuente: La República