Noticias

Los subsidios a los combustibles en el Ecuador llegarán este año a $ 3.345 millones por efecto de la fuerte subida de precios a nivel mundial y también por las concesiones que ha realizado el Gobierno al haber bajado y congelado el precio de las gasolinas extra y ecopaís y el diésel para el sector automotor.
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) hizo un balance sobre la normativa de asignación de áreas, modelo de contrato y procesos de administración, los procesos de innovación y qué pasó con los contratos.
El ministro de Economía y Finanzas de Perú, Óscar Graham, aseguró que el Gobierno mantiene en un 3.6 % el pronóstico de crecimiento de la economía peruana para 2022, pese al adverso panorama externo y el abrupto desplome del precio internacional del cobre.
A paso firme avanza la construcción de tres parques eólicos de Statkraft Chile en la comuna de Litueche, zona central del país, los que luego de su entrada en operación comercial en 2023, aportarán más de 100 MW de energía limpia al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
Socios productores de arroz afiliados a la Cooperativa Agropecuaria Integral San Juan de Yapacaní R.L. (Caisy R.L.) adquirieron 1.875 toneladas métricas de urea producida por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en su Planta de Amoniaco y Urea.
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz, informó que este miércoles se remitieron al Poder Legislativo 5 anteproyectos de ley para solicitar la autorización de la suscripción de cinco nuevos Contratos de Servicios Petroleros (CSP) que viabilizan la exploración y explotación de hidrocarburos en las áreas del Pie de Monte de Santa Cruz, el chaco chuquisaqueño y el chaco tarijeño.
Se espera que el Legislativo apruebe los contratos.
Patricia Alborta asumió la representación de CAF en Argentina. Mientras que, René Orellana Halkyer fue nombrado como nuevo gerente Regional de México y Centroamérica
El Congreso Nacional revocó este jueves (14) los vetos del presidente Jair Bolsonaro a la ley que limitaba el Impuesto a la Circulación de Bienes y Servicios (ICMS) sobre combustibles, gas natural, electricidad, comunicaciones y transporte público.
Vestas lanza un programa pionero para ver cómo el primer buque de transferencia de tripulación (CTV) propulsado por hidrógeno verde del mundo puede contribuir a reducir las emisiones de carbono de sus operaciones en alta mar. El proyecto fue desarrollado en colaboración con Windcat Workboats.