Noticias

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz, informó que se tiene previsto invertir aproximadamente $us195 millones en esta gestión 2022 para fortalecer el sector energético en el departamento de La Paz.
El Laboratorio del Centro Nacional de Medición y Control de Hidrocarburos (CNMCPTH) de YPFB amplía sus servicios de ensayos y calibración en: Ensayos de hidrocarburos gaseosos, calibración en el área de presión, calibración en el área de magnitudes eléctricas y calibración en el área de temperaturas.
El Presidente Ejecutivo de la estatal petrolera agregó que se está reactivando la industria de los hidrocarburos con la perforación de pozos
Se espera que la Asamblea apruebe los contratos petroleros.
Su presidente ejecutivo, Carlos Ramos, informó que las ventas se realizan tanto al mercado interno como al externo.
Exportaciones de petróleo Los descubrimientos de hidrocarburos offshore en la Cuencas Argentina Norte (CAN) y Malvinas Oeste (MLO) podrían tener un impacto económico del 3,6% del Producto Bruto Interno (PBI) en los años de mayor nivel de producción y exportación del recurso, con exportaciones por hasta u$s447.076 millones.
Una imagen del parque solar del municipio de Escobar, ubicado a una hora de viaje de Buenos Aires. Fue inaugurado este mes y es el primer proyecto de energía solar fotovoltaica de inversión y gestión municipal, en un momento en que la inversión privada se ha retirado de los grandes proyectos de energías limpias en Argentina.
El ritmo de trabajos de las petroleras de Vaca Muerta continúa en lo más alto y durante la primera mitad del año las operadoras completaron más de 5.600 etapas de fractura. Este dato marca un récord absoluto de actividad y explica buena parte de los niveles productivos que se alcanzaron en lo que va del 2022.
El Gobierno inició un trabajo que requiere de planeamiento, capacitación de recursos humanos, tecnología y recursos, elementos que muchas veces están ausentes en la minería estatal, según analistas
El presidente Jair Bolsonaro (PL) declaró este sábado (16.jul.2022) que el precio del combustible está disminuyendo “lentamente” en la región Nordeste, pero debería alcanzar un nivel de reducción similar al de otros lugares. En declaraciones anteriores, Bolsonaro criticó a los gobernadores del noreste que cuestionaron el techo del ICMS a los combustibles.