Noticias

Petrobras registró una caída del 5% en su producción de petróleo y gas natural en el 2º trimestre frente al mismo período de 2021 y del 5,1% frente al 1º trimestre de este año. La empresa estatal produjo 2,65 millones de barriles diarios, según datos publicados este jueves (21.Jul.2022).
La Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) y la Asociación de Ingenieros de Energía Comunidad Bolivia (AEE Bolivia) implementarán acciones conjuntas para consolidar en la UPSA el Capítulo Estudiantil AEE, bajo principios y lineamientos de la AEE Estados Unidos.
Los ingresos por la venta Gas Licuado de Petróleo (GLP) a los mercados de Brasil, Paraguay y Perú se incrementaron en un 65% en el primer semestre de este año, informó el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen Tapia.
Chuquisaca y Tarija se preparan para la audiencia judicial del 26 de julio, cuando un tribunal resolverá la Acción Popular que presentó en junio la Asamblea Legislativa Departamental de Chuquisaca contra YPFB
Entre el 11 de mayo y el 18 de julio, la administración aduanera de Cochabamba incautó seis toneladas de ropa usada.
ENAP emitió un comunicado con la confirmación de la rehabilitación del oleoducto trasandino. Las inversiones del lado argentino y chileno. Mientras la empresa Oleoducto Trasandino (OTASA) ajusta los últimos detalles para reactivar en 2023, en Chile ya hay expectativa por el suministro de petróleo desde Vaca Muerta a través del caño de 425 kilómetros.
El Banco Central (BCU) publicó la Encuesta de Expectativas Económicas y de Inflación correspondiente al mes de julio, en la que los analistas mantuvieron casi inalteradas sus proyecciones para los años 2022 a 2024. Los economistas, consultoras, bancos y AFAP previeron en mediana -se ordenan las respuestas de menor a mayor y se toma la del centro- que el Producto Interno Bruto (PIB) tendría un crecimiento de 4,7% en 2022.
Se trata del Beneficio Promocional de Certificado de Crédito Fiscal del Régimen de Fomento a la Generación Distribuida de Energías Renovables. El monto pasó a $65 por vatio inyectado a la red.
Con un enfoque nuevo del Tratado de Itaipú, el exsenador por la Asociación Nacional Republicana (Partido Colorado), Hugo Estigarribia, sostuvo que “Paraguay tiene potestad plena de mantener su parte de energía y vender internamente de la mejor manera, con el derecho de adquisición preferente”.
Con tan sólo 10 años de desarrollo Vaca Muerta produce 40% petróleo y 56% del gas argentino. El título de esta columna parece pretencioso y hasta exagerado. Pero no lo es. Con tan sólo 10 años de desarrollo Vaca Muerta produce 40% petróleo y 56% del gas argentino.