Noticias

La alta demanda global de petróleo, la guerra en Ucrania y las sanciones económicas impuestas a Rusia terminaron por impulsar una ola de altos precios del crudo, que benefició también al barril nacional durante la mayor parte del primer semestre de este 2022.
La Secretaría de Energía aprobó un nuevo reglamento técnico de medición de hidrocarburos, a fin de "cuantificar la totalidad de volúmenes" de gas y petróleo en el mercado interno y conocer de esa forma "el potencial de hidrocarburos de nuestro país".
Petroecuador busca meterle acelerador al proceso de producción petrolera y para ello cumplir con un apretado cronograma que proyecta firmar al menos 11 contratos en diversas áreas de la industria para el 2022.
La formación neuquina produjo en junio unos 84.000 barriles no convencionales más que en el mismo mes del año pasado. Las extracciones a nivel nacional mantuvieron una tendencia similar a la que se registró en el shale.
A partir del primero de julio, empezaron a moverse al alza las tarifas del gas GLP (gas licuado de petróleo, también conocido como gas propano), luego de que Ecopetrol anunciara el retiro del subsidio a estos energéticos.
La estatal Enarsa abrió esta mañana los sobres 2 correspondientes al reglón 2 de la licitación. Se trata de un tramo de 220 kilómetros del gasoducto. La UTE formada por los dos titantes del sector presentó al oferta más económica.
La petrolera española Repsol bajó los precios de gasoholes 90, 95 y 98 octanos hasta en S/ 1.49 por galón, incluidos impuestos, diésel B5 S50 y diésel 2 S50 en S/ 0.60 por galón, y residuales en S/ 0.30 por galón, informó el Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu).
Los parques de generación renovable se ubicarían en Espartillar, Saladillo, Olavarría y Tandil, con una potencia acumulada de 45 MW.
El gobierno lanzó finalmente su estrategia para poder reducir los precios en el mercado del gas licuado. Y si bien el propio Presidente Gabriel Boric lo mencionó en su cuenta pública del pasado 1 de junio, la idea de comenzó a materializar este viernes.
Si hasta hace poco eran los conductores brasileños los que cruzaban la frontera con Paraguay para llenar el tanque en las estaciones de Cidade do Leste, en la frontera con Brasil, ahora el movimiento es al revés. Son los conductores paraguayos que vienen a Foz do Iguaçu, en el oeste de Paraná, a repostar.