Noticias

Una caída del 2,4 % en la demanda de electricidad en 2022 debería ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del sector energético mundial, según un informe sobre el mercado eléctrico de la Agencia Internacional de Energía (AIE).
Pablo Solón, exembajador ante Naciones Unidas, manifestó que varios tratados aún están vigentes y no se renegociaron a tiempo y esto dejó al país expuesto a arbitrajes y nuevas demandas de inversionistas.
El ministro de Industria, Omar Paganini, expresó que la brecha entre el precio de paridad de importación y el de venta al público se sigue reduciendo, aunque por el momento “todavía está encima”. Descartó una rebaja.
Periódico La Jornada jueves 28 de julio de 2022 , p. 21 Zama, el megayacimiento que está vinculado a las consultas solicitadas por Washington y Ottawa en el marco del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC),
El presidente Mario Abdo Benítez anunció hoy la reducción en los precios del diésel común y la nafta de 93 octanos en Petropar, la petrolera estatal
La española Repsol está lanzando una «nueva dinámica» para su negocio en Venezuela, donde las sanciones de Estados Unidos han impedido que la petrolera acceda al crudo pesado del país sudamericano a sus refinerías, dijo el jueves el consejero delegado de la compañía. .
El memorando traerá como beneficio el desarrollo de capacidades y el intercambio de conocimiento e información sobre energía.
Cuando en marzo de 2019 Brendan Oviedo asumió el cargo de presidente de Asociación Peruana de Energías Renovables (SPR), la cantidad de sus integrantes no podía contarse con los dedos de una mano… pero casi: eran siete.
Acuerdo permitirá, entre otras acciones, la realización de encuentros técnicos entre empresas que ofrecen soluciones en eficiencia energética con grandes usuarios de energía eléctrica, así como capacitaciones y colaboraciones que permitan destacar casos de éxito.
Asambleístas de Chuquisaca ganaron un recurso de acción popular y lograron la suspensión del factor de distribución del campo hidrocarburífero Margarita-Huacaya, que comparten con Tarija, hasta conocer los resultados del estudio que determinará si existe reservorios compartidos o actualizará el factor de distribución.