Los miembros del directorio se reúnen en la sede de la empresa estatal, en el centro de Río, en torno a una agenda que incluye una propuesta para transferir una decisión sobre los reajustes del directorio al colegiado
El Directorio de Petrobras se reúne este miércoles con una polémica agenda que involucra la actual política de precios de los combustibles practicada por la estatal, que alinea los montos cobrados por las refinerías a las variaciones del precio internacional del petróleo y de cambio.

Los miembros del directorio discutirán una propuesta que establece que, de ahora en adelante, el Directorio de la compañía sería el responsable de establecer la política de precios. Con eso, la junta ejecutiva de la empresa estatal simplemente ejecutaría las decisiones.

Hoy, quienes deciden sobre los ajustes de combustible en Petrobras son el presidente de la estatal, el director financiero y el director de logística. Los tres deciden, con base en el precio del dólar y del petróleo, e informan a la Junta Directiva.

El encuentro colegiado previsto para este miércoles comienza a las 9 de la mañana en la sede de la estatal, en el centro de Río de Janeiro. El presidente de Petrobras, Caio Paes de Andrade, quien también es uno de los 11 directores, no debe asistir a la reunión, ya que se está recuperando de una cirugía.

Según una fuente, el tema principal de la agenda es la propuesta de una nueva regla para la política de precios, que se trata como "un cambio estructural para la empresa". Pero hay quienes lo catalogan como “juego electoral”.

Presión para reducir el precio del diésel

Otra fuente recordó que el cambio es parte del proyecto del gobierno para bajar aún más los precios de los combustibles en vísperas de las elecciones. El 19 de julio, la empresa estatal anunció una reducción de 4,9% en el precio de la gasolina en las refinerías.

El gobierno también ha estado presionando a la empresa estatal para que reduzca el precio del diesel en las refinerías, pero la junta se ha resistido, alegando que todavía no hay espacio. Datos de la Abicom, que agrupa a los importadores de combustibles, apuntan que el precio del diésel en Brasil alterna escenarios de equilibrio y precios más caros en relación al escenario internacional en las últimas dos semanas.

Dividendos superiores a R$ 50 mil millones

El jueves, el Directorio se reúne nuevamente para discutir los resultados del segundo trimestre de la compañía -cuyo balance se dará a conocer el mismo día con la perspectiva de una nueva ganancia multimillonaria- y para deliberar sobre el pago de dividendos.

Caio Paes de Andrade, presidente de Petrobras — Foto: Divulgación Caio Paes de Andrade, presidente de Petrobras — Foto: Divulgación

Una fuente dijo que la empresa ahora tiene el flujo de efectivo para pagar dividendos superiores a R$ 50 mil millones a sus accionistas. La idea, según reveló O GLOBO, es que la estatal anticipe el reparto de dividendos para ayudar a la ingeniería fiscal del gobierno a compensar el aumento del gasto público en vísperas de las elecciones.

El mercado financiero espera fuertes dividendos de R$ 38 mil millones. El lunes, la empresa estatal informó que no se tomó ninguna decisión al respecto.

El año pasado, la empresa estatal, bajo el mando de Joaquim Silva e Luna, aprobó el pago anticipado de la remuneración a los accionistas para el año 2021. La idea es hacer algo similar este año.

La Unión, como principal accionista de la empresa con el 28,67% del capital total, se lleva la mayor parte de los dividendos. El aumento en el pago de dividendos obedece a un pedido del gobierno federal y debe ser seguido por otras empresas estatales como Caixa y BNDES.

Cambio de directores

Las reuniones del Consejo de Administración de Petrobras de esta semana serán las últimas con los actuales representantes. El 19 de agosto, los accionistas se reunirán para votar sobre la nueva composición del directorio.

O governo decidiu manter as indicações do secretário-executivo da Casa Civil, Jônathas Castro, e do procurador-geral da Fazenda Nacional, Ricardo Soriano de Alencar, para integrar o colegiado, apesar de parecer contrário do Comitê de Elegibilidade (Celeg) e do atual Consejo Administrativo.

Fuente: O Globo