Noticias

Ecopetrol y Cenit, compañía filial del Grupo Ecopetrol, pusieron en marcha un proyecto piloto para la importación de gas natural licuado a pequeña escala con destino al distrito de Buenaventura, con el propósito de garantizar una alternativa confiable de suministro de gas y brindar mayor autonomía en el abastecimiento de este combustible para algunas zonas del occidente del país.
Los principales líderes del mercado de etanol de Brasil y Argentina se reúnen en Buenos Aires para discutir políticas públicas de largo plazo para biocombustibles en la región.
El Muelle 7 del Terminal Norte Multipropósito del Callao, operado por APM Terminals Callao, registró un aumento del 4% en el movimiento de barriles de hidrocarburos durante el primer semestre de este año en comparación a 2021, pasando de 3,77 millones a 3,90 millones de barriles.
Más de $30 millones invertirá Enap Bío Bío en un nuevo proyecto que va en línea con el plan de descarbonización impulsado por el Gobierno y la recién oficializada ley de cambio climático.
El diputado Alexandre Padilha (PT-SP) dijo este miércoles (3.ago.2022) que la limitación de la tasa del ICMS en combustibles, electricidad, transporte y telecomunicaciones creó “otro conflicto federativo”. El STF (Supremo Tribunal Federal) permitió que algunos Estados suspendieran el pago de las deudas con la Unión debido a la limitación en la recaudación de impuestos.
Cade (Consejo Administrativo de Defensa Económica) pospuso el juicio sobre la venta de Reman al grupo Atem para la sesión del 17 de agosto. Esta es la segunda refinería privatizada por Petrobras y el juicio estaba previsto para este miércoles (03.08.2022).
Perú, Argentina, Paraguay, Uruguay, Panamá, Ecuador y Colombia tomaron contacto con la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para adquirir la urea producida por la planta de Bulo Bulo, ubicada en Cochabamba.
Técnicos del Instituto Boliviano de Metrología (IBMETRO) certificaron que las estaciones de servicio (EESS) de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, comercializan combustibles líquidos y GNV en volúmenes exactos en el departamento de Oruro.
El Gobierno anunció la implementación de proyectos a corto, mediano y largo plazo para disminuir la dependencia de diésel y gasolina extranjeros.
“Queremos ser absolutamente independientes, no queremos estar importando, es parte de la sustitución de importaciones", dijo el Mandatario en el Día de la Revolución Agraria.