Perú, Argentina, Paraguay, Uruguay, Panamá, Ecuador y Colombia tomaron contacto con la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para adquirir la urea producida por la planta de Bulo Bulo, ubicada en Cochabamba.
La razón de los requerimientos se funda en la alta calidad de la urea boliviana, que en la actualidad tiene como mercado principal a Brasil, seguido de Argentina, Paraguay, Uruguay y Perú.

“Tenemos solicitudes de compra de varios países y estamos viendo la rentabilidad que tiene”, dijo el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, en el programa "Las 7 en el 7", transmitido por Bolivia TV.

Fuente: Los Tiempos

Lea la noticia