El ministro de Industria, Omar Paganini, expresó que la brecha entre el precio de paridad de importación y el de venta al público se sigue reduciendo, aunque por el momento “todavía está encima”. Descartó una rebaja.
Este miércoles en rueda de prensa Paganini habló sobre la decisión del Ejecutivo de mantener los precios de los combustibles durante agosto, en base al último informe de la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea) que muestra una baja del precio de paridad de importación (PPI) en el último mes, lo cual reduce la brecha entre la referencia y el precio en surtidor, si bien el PPI queda por encima.

“La nafta Súper 95 continuará a $ 80,90 por litro, por debajo de los $ 83,40 que deberían costar de acuerdo al PPI correspondiente al último mes. En el caso del gasoil 50S -que se mantendrá en $ 65 por litro-, la diferencia es de $ 4,60 respecto a los $ 69,60 que marcó el promedio del PPI en el período entre el 26 de junio y el 25 de julio”, afirma el comunicado del Ministerio de Industria.

“En la medida que podamos ver al PPI alcanzando el precio de venta al público actual podremos tomar otras decisiones, pero en este momento está todavía por encima”, expresó.

Y agregó: “Es cierto, está un poco más cerca, es una buena noticia, pero no ha llegado”.

Asimismo, Paganini comentó que para Ancap “es un sacrificio” mantener los precios. Sin embargo, adelantó que las proyecciones a futuro indican que podrán mantenerse sin cambios las tarifas o incluso estudiar una baja.

Fuente: M 24