Petrobras registró una caída del 5% en su producción de petróleo y gas natural en el 2º trimestre frente al mismo período de 2021 y del 5,1% frente al 1º trimestre de este año. La empresa estatal produjo 2,65 millones de barriles diarios, según datos publicados este jueves (21.Jul.2022).
Según Petrobras, la caída ya estaba prevista y no afecta su proyección para el año, de 2,6 millones de barriles por día, con una variación del 4% hacia arriba o hacia abajo.

La causa mencionada en el informe fue el inicio del contrato de reparto para la cesión onerosa de los campos Atapu y Sépia. Se redujo la participación de Petrobras en la producción de las áreas. Además, las paradas de mantenimiento en las plataformas también afectaron los resultados. En refinación, las ventas de derivados del petróleo aumentaron 1% en el período debido a la demanda estacional de GLP (conocido como gas de cocina) y diesel, que crecieron 4,7% y 8%, en ese orden.

El aumento fue parcialmente compensado por una caída en las ventas de gasolina. Según la estatal, la caída se debe al inicio de la zafra de caña de azúcar y al aumento de la oferta de etanol, con la gasolina perdiendo cuota de mercado.

En ese período, la gasolina alcanzó precios récord, alcanzando R$ 7,39 por litro en la semana del 19 al 25 de junio. Esto hizo que el alcohol fuera más competitivo. Petrobras mostró una reducción en la comercialización de gas natural y energía, debido al aumento de los embalses hidroeléctricos. La generación propia se redujo un 68,2% en el trimestre respecto al periodo anterior.

Las entregas de gas nacional cayeron un 8%, la regasificación de gas licuado importado un 30% y las importaciones desde Bolivia un 25%. La divulgación del informe de producción y ventas de Petrobras antecede al balance de la estatal, que será publicado el día 28.

Fuente: Poder 360