Gabriela Paz

Gabriela Paz

Mayekawa do Brasil amplía su área de operación a través de sus unidades compresoras para atender los procesos de cogeneración a través del biogás, que se han convertido en una alternativa sustentable para la generación eléctrica.
Este sábado (12/04), Petrobras transfirió la operación de la Terminal de Regasificación de Gas Natural Licuado en Bahía (TR-BA) a la empresa Excelerate Energy Comercializadora de Gás Natural, ganadora del concurso de arrendamiento del activo. La firma del Plazo de Recepción previsto en el contrato se llevó a cabo tras la aprobación de la transacción por parte del Consejo Administrativo de Defensa Económica (Cade).
Petrobras se apartó este lunes (6 de diciembre de 2021) del presidente Jair Bolsonaro (PL) y dijo que no hay una decisión para reducir los precios de los combustibles en las refinerías. La información se publicó en un aviso al mercado.
2W Energia, una de las mayores empresas de tecnología limpia del país que democratizó el acceso a las energías renovables para las pequeñas y medianas empresas, se asoció con Ecogen, empresa del Grupo Mitsui & Co., Ltd. y referente en el desarrollo, implementación y gestión de soluciones energéticas, para el suministro de 4 MW de energía solar en generación distribuida (GD) en Pernambuco.
Datos del Instituto Nacional de Estadística dan cuenta que las exportaciones comienzan a mejorar, esto no solo comparando cifras con 2020, sino también con 2019. La exportación de carne bovina marca un récord de 16.961 toneladas por $us 92.2 millones.
El próximo año el Gobierno lanzará la licitación para la construcción de una planta de diésel ecológico, con capacidad de producción de 9.000 barriles. La planta de jatropha, la palma aceitera, grasas animales y aceites usados en domicilios pueden ser utilizados.
Con la finalidad de avanzar en el cambio de la matriz energética, el Gobierno nacional creó ayer el Comité Multiministerial de Biocombustibles (CMB) que promoverá la producción de toda la cadena de materias primas que permitan fabricar carburantes amigables con el medio ambiente.
La pasada semana, el Gobierno argentino anunció una millonaria inversión para la construcción del gasoducto Néstor Kirchner que permitirá transportar gas a las provincias del norte de ese país, región que actualmente se abastece con gas boliviano.
En tiempos de crisis del agua y la sostenibilidad en alza, empresas de diferentes sectores de la economía han apostado cada vez más por la autoproducción de electricidad. Este tipo de solución permite a empresas de distintos tamaños producir electricidad para su propio consumo, pudiendo vender cualquier excedente de electricidad y volverse más competitivas.
El director general de ES Gás, Heber Resende, y el director administrativo y director interino de operaciones, Walter F.Piazza Jr., se reunieron con el alcalde de Serra, Sérgio Vidigal, y la secretaria de Desarrollo Económico del municipio, Lilian Mota, y con la presidente y superintendente de la Asociación de Empresarios de Serra (Ases), Giuliano Rogério de Castro y Fabrícia Regio, respectivamente.