Gabriela Paz

Gabriela Paz

Radix se ha asociado con AVEVA, el líder mundial en software industrial, para desarrollar una nueva solución de ingeniería y tecnología capaz de reducir la puesta en servicio y el tiempo de puesta en marcha, mitigar los riesgos operativos y aumentar la productividad en las unidades de producción de petróleo en todo el mundo.
El presidente de Abividro (Asociación Brasileña de Industrias del Vidrio), Lucien Belmonte, dijo que el reajuste de hasta un 50% en los precios del gas para las distribuidoras, anunciado esta semana por Petrobras, se convirtió en “sadismo” con las industrias cuyas producciones son más dependientes del combustible.
Entre el 3 y el 21 de diciembre, el Ministerio de Minas y Energía (MME) impulsa una serie de subastas de petróleo y gas y generación y transmisión de electricidad. Llamadas Semanas de la Energía, la expectativa es recaudar más de R $ 206,9 mil millones en inversiones privadas con las concesiones.
La actividad en la formación neuquina de Vaca Muerta registró en noviembre el récord de 1.122 etapas de fractura, superando el nivel alcanzado en mayo, y con fuerte predominio de las operaciones de YPF, según destacó hoy el secretario de Energía, Darío Martínez.
El presidente de YPF, Pablo González, afirmó hoy que la compañía y otras grandes empresas del sector petrolero analizan la posibilidad de financiar una parte de la construcción del gasoducto troncal que permitirá transportar la producción excedente de gas natural de la formación de Vaca Muerta.
La provincia realizó una serie de estudios y trabajos que facilitaron la concreción de la millonaria inversión de Fortescue. Aseguran que hay otras empresas interesadas en desarrollar el combustible.
El gobernador Ricardo Quintela se reunió con autoridades de la Secretaría de Energía de la Nación. Respecto al encuentro el ejecutivo dijo que el balance fue muy positivo puesto que pudieron garantizar el contrato para la ejecución de la obra del Nuevo Parque Eólico 3.
La Aduana Nacional (AN) y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) comisaron vehículos valuados en aproximadamente Bs 3,5 millones, mediante controles operativos, en las principales rutas de ingreso y diferentes zonas de La Paz y El Alto, informó ayer el gerente Regional de la Aduana, Antonio Martínez.
El ministro Edgar Montaño informó que el Gobierno garantizó más de Bs 182 millones para pagar todos los beneficios de los trabajadores de la eliminada AASANA.
La Cámara Nacional de la Industria (CNI) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) señalan que, en un contexto de lenta reactivación económica, muchas empresas tendrán que recurrir a préstamos bancarios para cumplir con el pago del aguinaldo a sus trabajadores.