Gabriela Paz

Gabriela Paz

El precio promedio del etanol cayó 1,6% esta semana, a R $ 5,308 por litro en promedio, según una encuesta publicada este viernes (3) por la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP). La semana pasada, el valor fue de R $ 5.395. En la comparación anual, sin embargo, el etanol registró un aumento del 68%. El valor máximo del combustible (R $ 7.799) se encontró en Torres, en Rio Grande do Sul.
El decreto que regula el programa Auxílio Gás fue publicado en la edición de este viernes (3 de diciembre de 2021) del Diário Oficial da União y el pago se destinará a 4 millones de familias de escasos recursos. El objetivo del programa es reducir el efecto del aumento del precio del gas para cocinar en el presupuesto de las clases bajas. Solo en 2021, el combustible aumentó un 36%.
Lo aseguró el ministro de Minas y Energía del vecino país, Bento Albuquerque, tras una reunión con el embajador Daniel Scioli y el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo Beliz.
La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, se reunió con el jefe de Gabinete Juan Manzur para abordar las distintas iniciativas que lleva adelante la provincia en conjunto con el Gobierno nacional, fundamentalmente el proyecto de hidrógeno verde.
El shale argentino arrancó el 2021 con el desafío de resurgir, pero en el camino superó todas las expectativas. Los factores que impulsaron los rindes a máximos históricos y lo que se viene.
En el predio de 3500 hectáreas que se encuentra en la localidad de Azul, se genera energía limpia equivalente a 215 mil hogares.
Las empresas privadas que incumplan con el beneficio, en la fecha establecida, serán sancionadas con el pago doble del Aguinaldo. Además, deben presentar la boleta de pago a cada trabajadora o trabajador ante ese despacho hasta el 31 de diciembre.
Tras más de 50 años de funcionamiento de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana) a cargo de las operaciones aéreas en el país, el Gobierno nacional determinó eliminar esta entidad y crear, mediante el decreto 4630, la Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol).
La conformación de una red nacional de centros de economía naranja, la implementación de una agenda de trabajo permanente, el llamado a la paz en el país y el pedido de diálogo a las autoridades nacionales son parte de la declaratoria de cuatro puntos que hicieron los empresarios privados tras su reunión en Cochabamba.
TAG logró definir espacio en su red de gasoductos para el transporte de gas natural a través de Equinor, Shell, Galp, Compass, PetroRecôncavo, Origin Energia y Proquigel, de Unigel. En conjunto, las empresas solicitaron acceso de transporte por 11,7 millones de m3 / día, con 5,1 millones de m3 / d de capacidad de entrada y 6,5 millones de m3 / d de salida.