“Hemos conformado la red nacional de centros de economía naranja con la finalidad de articular al empresariado privado de cada región con la academia, el Estado, la cooperación internacional y la sociedad civil organizada que permitan alcanzar la sostenibilidad, equidad y el desarrollo económico regional y nacional para dinamizar la economía a través del ecosistema creativo y la innovación”, señaló el presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Luis Laredo.
El empresario leyó la declaratorio que explica, en su segundo punto, que conformaron una “agenda de trabajo permanente que permita mejorar la condiciones para la inversión y el desarrollo económico de Bolivia”.
En el tercer punto, los empresarios hacen “un profundo llamado a la paz social que requiere el compromiso de cada uno de los actores sociales, políticos y económicos que permitan construir un adecuado clima de inversiones para que la iniciativa privada pueda seguir trabajando por el bienestar del país y la generación del empleo digno “.
Fuente: Los Tiempos
Lea la noticia