Gabriela Paz

Gabriela Paz

El acuerdo firmado entre Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y el sector cañero, que establece la compra de 160 millones de litros de etanol en 2022, permitirá sustituir importaciones de gasolina en un valor de 140 millones de dólares, equivalente al 20 por ciento de la importación total, informó el vocero de la estatal petrolera, Juan Carlos Ortiz.
El viceministro de Transportes, Israel Ticona, convocó a la dirigencia de la Federación de Trabajadores de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Fenta-Aasana) para este lunes a un nuevo diálogo sobre los tres puntos no avanzados del pliego petitorio del sector.
En 2022 Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) destinará el 66 por ciento de su presupuesto a la importación de hidrocarburos y el 23 por ciento a contratos petroleros enmarcados en el Upstrean. Esta situación preocupa a los especialistas porque consideran que pone en evidencia la extrema gravedad de la dependencia energética del país, que se agrava cada año por la caída de la producción nacional.
Martes, 30 Noviembre 2021 11:16

Brasil - Fuente solar alcanza 12 GW en Brasil

Brasil superó la marca histórica de 12 GW de potencia operativa de fuente fotovoltaica en grandes plantas y en sistemas pequeños y medianos instalados en techos, fachadas y terrenos, informa la Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (Absolar).
Grupo Electra y Vinci Partners firmaron una alianza para la implementación de un complejo solar de cerca de 500 MWp en Bahía y una planta de energía eólica de 120 MW en Rio Grande do Sul. Serán al menos R $ 700 millones.
En octubre, SCGÁS invirtió R $ 9,45 millones para ampliar la red de Gas Natural en Santa Catarina. En total, se construyeron 17,8 km de red en el mes, el mejor resultado del año. El volumen promedio mensual distribuido en el período fue de 2.236.566 m³ / día, para atender a 18,2 mil clientes directos en los segmentos residencial,
En septiembre de 2021, el monto gastado en importaciones de gasolina por Brasil fue aproximadamente un 119% más alto que el monto gastado en el mismo período del año anterior. Fueron aproximadamente 202 millones de litros, correspondientes a R $ 137 millones. En septiembre de 2020, Brasil importó más de 151 millones de litros de gasolina, correspondientes a R $ 62 millones.
Tras perder casi 10 dólares el último viernes, cuando a nivel mundial se conocía la presencia de la nueva variante del coronavirus denominada Omicrom, el lunes 29 de noviembre las cotizaciones internacionales de los crudos Brent y WTI mostraban signos de recupero, volviendo a cerrar por encima de 75 dólares por barril en el primer tipo, que se toma como referencia en nuestro país.
El plan de gasoductos Transport.Ar contempla la finalización de un tramo de 100 kilómetros y la ampliación de compresión de Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA), de manera de poder utilizar el tendido de forma inversa al inicialmente previsto -con sentido norte-sur- para poder transportar gas producido en Vaca Muerta a las provincias del norte argentino.
Así lo afirmó el secretario de Energía, Darío Martínez, al referirse al lanzamiento de la licitación para esta obra clave en el desarrollo de Vaca Muerta.