Gabriela Paz

Gabriela Paz

La producción shale, en gas y petróleo, representa un tercio del total del país.
El crecimiento del sector sigue en alza mes a mes y en octubre marcó un nuevo crecimiento con 541 mil barriles diarios, números que no se obtenían desde octubre de 2015.
Se espera que el gobierno publique el tan esperado decreto que sienta las bases para el desarrollo de proyectos eólicos marinos entre finales de este año y principios de 2022. Consulta pública para que los agentes puedan hacer sugerencias sobre el tema.
Pre-Salt Petróleo (PPSA) estima recaudar alrededor de US $ 116 mil millones, entre 2022 y 2031, con la venta de 1,5 mil millones de barriles de petróleo a los que la Unión tendrá derecho en los contratos de producción compartida.
De 2022 a 2031, la producción de petróleo en la capa del pre-sal brasileño debería alcanzar la marca de 8.200 millones de barriles equivalentes de petróleo (boe) acumulados, con 1.500 millones de la Unión, bajo el régimen de reparto. La venta de este petróleo generará US $ 116 mil millones en el período, además de US $ 92 mil millones en regalías y US $ 77 mil millones en impuestos.
Vibra Energia (ex BR Distribuidora) y Brasil BioFuels (BBF) anunciaron este miércoles (24) la construcción de la primera biorrefinería en Brasil para la producción de HVO, conocido como diesel verde, elaborado con aceite 100% vegetal, y se espera que comience la producción. en 2025.
Ganaderos y comercializadores de carne bovina acordaron eliminar los intermediarios para bajar el precio al consumidor final. Se prevé que desde el jueves los precios bajen. Los ganaderos esperan que Frimup sea un nexo entre productores y comercializadores.
Estados Unidos y China ordenan liberar sus reservas para frenar el constante alza en el precio del crudo acordada por los carteles productores.
Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), entre enero y septiembre de 2021, las importaciones de combustibles y lubricantes alcanzaron un valor de 1.229,9 millones de dólares, es decir, un 171,8 por ciento más que en similar periodo del año pasado. El aumento de la demanda y del precio son los principales motivos.
A través de esta alianza, Enel X ofrece su expertise mientras que Santander brinda financiación para comprar equipos de eficiencia energética