Gabriela Paz

Gabriela Paz

Dos empresas se unieron para ofrecer la capacidad técnica para instalar los paneles fotovoltaicos y créditos para el financiamiento a aquellas compañías que consumen más de 300 kilowatts
El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, dijo hoy que el proyecto de construcción del gasoducto entre Vaca Muerta y Brasil es "la obra binacional más importante de la historia", y estimó que podría concretarse hacia fines de 2023.
Estados Unidos anunció este martes (23) que liberará millones de barriles de petróleo de la reserva estratégica del país, en un movimiento coordinado con China, India, Corea del Sur, Japón y Gran Bretaña para enfriar los precios después de que los productores de la OPEP + ignoren los pedidos de más oferta.
La Federación de Industrias de Río de Janeiro (Firjan), patrocinada por NTS, presenta los resultados del mapeo de la demanda de gas natural en el estado de Río de Janeiro. Realizado a lo largo del año, el estudio brinda información confiable y calificada para apoyar la toma de decisiones de los emprendedores en el mercado del gas natural.
La flexibilización de la tutela a la bandera, es decir, la posibilidad de que las estaciones de servicio de marca vendan combustible de distribuidores distintos a la marca que exhiben, no debería reducir los precios. Esta es la evaluación del Instituto Brasileño de Petróleo y Gas (IBP).
El presidente Jair Bolsonaro reafirmó este martes (23 de noviembre de 2021) que el gobierno está estudiando una revisión de la política de precios de Petrobras. La empresa estatal sigue la paridad de precios con el mercado petrolero internacional, una política que ya ha sido criticada por Bolsonaro.
El 3 de diciembre reunirá a actores vinculados con la cuestión de los biocombustibles
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Daniel Vargas, informó este lunes el despliegue de militares para reforzar la lucha contra el contrabando en las zonas fronterizas del país, principalmente en las zonas occidentales.
La recuperación económica está acompañada de desempleo, aumento de la precariedad laboral y de la pobreza, señala el último informe sobre Pobreza Multidimensional y efectos de la Covid-19 en Bolivia elaborado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla).
Las renovables alcanzaron un pico histórico al cubrir el 29% de la demanda eléctrica del país el 26 de septiembre a las 9.30.