Gabriela Paz

Gabriela Paz

Creación de un fondo que permita a los consumidores realizar sus actividades con mayor previsibilidad, a fin de mitigar la recurrencia del escenario que culminó con el paro de camioneros en mayo de 2018 y, al mismo tiempo, preservar la autonomía del Precio Petrobras. Política, puede contribuir a brindar estabilidad regulatoria y seguridad jurídica para la venta de las refinerías de la empresa.
El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT) dijo este martes (30 de noviembre de 2021), en una entrevista con Rádio Gaúcha, que de ser elegido en 2022 no mantendrá la política de paridad en los precios internacionales del petróleo.
El ministro del Interior, Eduardo de Pedro, viajó a Neuquén y participó del Parlamento Patagónico.
La compañía aceleró su plan de inversiones en el cierre de año y logró, el mes pasado, la producción de petróleo más alta en 15 años. Hubo récord histórico de conexión de pozos en Vaca Muerta, lo que ha sido fundamental. Buscarán en 2022 consolidar el crecimiento con inversiones por más de 3.500 millones de dólares.
El plan de gasoductos Transport.Ar contempla la finalización de un tramo de 100 kilómetros y la ampliación de compresión de Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA), de manera de poder utilizar el tendido de forma inversa al inicialmente previsto -con sentido norte-sur- para poder transportar gas producido en Vaca Muerta a las provincias del norte argentino.
Con el argumento de encontrar “grandes acuerdos nacionales” el ministro Wado de Pedro se llevó el apoyo genérico del MPN al proyecto que impulsa el secretario de Energía Darío Martínez.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, dijo que la inversión “va a generar mucho desarrollo productivo, científico y tecnológico”.
Paro indefinido afectará a más de 200 operaciones aéreas en 42 aeropuertos del país, según estimó el secretario ejecutivo de AASANA, Néstor Villarroel.
La petrolera estatal lanzó un mensaje a la población, precisando que ha tomado todas las previsiones para que no falten estos combustibles en los hogares.
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, informó que el Plan de Reactivación del Upstream viabiliza una inversión de 400 millones de dólares en 2022, que se destinará para ejecutar proyectos de exploración y explotación hidrocarburífera que permitan reponer las reservas e incrementar la producción de gas y petróleo.