Tras perder casi 10 dólares el último viernes, cuando a nivel mundial se conocía la presencia de la nueva variante del coronavirus denominada Omicrom, el lunes 29 de noviembre las cotizaciones internacionales de los crudos Brent y WTI mostraban signos de recupero, volviendo a cerrar por encima de 75 dólares por barril en el primer tipo, que se toma como referencia en nuestro país.
Tanto la cotización del petróleo como los indicadores de las principales bolsas del mundo habían tenido fuertes caídas sobre el fin de la semana pasada, cuando la Organización Mundial de la Salud reconocía que la nueva variante podría presentar mayores complicaciones de las conocidas hasta el momento.

Según datos a los que accedió ADNSUR, el crudo Brent había arrancado el lunes con valores de 72 dólares, tras perder 9,5 dólares en relación a lo que cotizaba hasta el viernes último, lo que significó un retroceso superior al 11 por ciento, una merma que no se daba desde los oscuros días de abril de 2020, al inicio de la pandemia, en cuanto a retracciones de un día para otro.

A nivel mundial se habla de que hubo una reacción exagerada de los mercados ante las primeras informaciones sobre la nueva variante, aunque más allá de ese efecto puntual, se vienen dando cierres de fronteras en distintos países a partir del recrudecimiento de casos, incluso antes de la aparición de conocerse esta mutación.

Loma Ávila fue reelecto con el 81% de los votos y seguirá al frente del gremio de Petroleros Privados En el escenario internacional juega además la decisión de Estados Unidos para liberar una parte de sus reservas estratégicas de petróleo, con el fin de reducir su demanda externa de crudo y lograr abaratar los precios de los combustibles y en un intento de atenuar su propia escalada inflacionaria, algo que también podría aportar, en los próximos meses, factores que expliquen posibles retrocesos de la cotización.

En cualquier caso, el episodio vuelve a confirmar la absoluta volatilidad de los precios del petróleo. En Chubut las proyecciones del presupuesto 2022 se hicieron sobre un valor de 60 dólares por barril, lo que parece un poco ‘optimista’ considerando que la nueva fase de la pandemia no ha terminado de mostrar aún todas sus cartas.

Fuente: ADN