Gabriela Paz

Gabriela Paz

La compañia, liderada por Miguel Galuccio, buscará ampliar su negocio durante los próximos cinco años.
El encuentro es de libre acceso y está organizado por funcionarios santafesinos y europeos.
El CEO de YPF, Sergio Affronti, participó del 23° Congreso Mundial de Petróleo en Houston, Estados Unidos, y destacó el presente de crecimiento y el potencial de Vaca Muerta.
AES Brasil completó la energización de la bahía de conexión, 45 km de línea de transmisión y la subestación de 500kV del Complejo Eólico Tucano, ubicado en Bahía, que será operado en sociedad con Unipar. El proceso tomó nueve meses y ahora la energía producida por la planta podrá ser eliminada y, en el futuro, dirigida a los clientes.
Petrobras culminó la perforación del pozo exploratorio de petróleo pionero en el bloque ES-M-669, en el presal de la Cuenca de Espírito Santo. Perforado a 145 km de la costa, en un lugar conocido como Monai, figura mitológica de la cultura guaraní, el proyecto batió varios récords, incluido el pozo más profundo jamás perforado en Brasil,
Los precios de la gasolina en las estaciones de servicio de todo el país han caído levemente esta semana, según una encuesta publicada este viernes (10) por la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP).
Petrobras rompió el récord del pozo exploratorio de petróleo más profundo de Brasil, con una profundidad de 7.700 metros. La perforación se realizó en la región del presal de la cuenca de Espírito Santo, a 145 km de la costa, en un área conocida como Monai. La noticia fue difundida por la empresa este viernes (10 de diciembre de 2021).
Viernes, 10 Diciembre 2021 11:22

34% del PGE 2022 se va a las empresas públicas

Analistas coinciden en afirmar que este presupuesto es “centralista”
Los volúmenes de gas licuado de petróleo (GLP) para exportación, durante la presente gestión, tuvieron un crecimiento aproximado del 45 por ciento, como resultado del incremento de la tasa de operación de las plantas separadoras de líquidos.
El gerente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, informó que de enero a la fecha la importación de carburantes superó los 1.000 millones de dólares, por lo que instó al Gobierno a firmar el contrato comprometido con la agroindustria para la producción de bioetanol.