Noticias

El Gobierno anunció hoy la puesta en marcha de un nuevo Régimen de Acceso a Divisas para la Producción Incremental de Hidrocarburos, que permitirá a las empresas operadoras acceder a un mayor volumen de divisas en el mercado libre de cambios por un equivalente al 20% de la inyección adicional que logren en petróleo
El presidente de YPF, Pablo González, evaluó hoy que el nuevo régimen de acceso a divisas para la producción incremental de hidrocarburos es “una buena medida”, y estimó que contribuirá al crecimiento del sector.
Las plantas de almacenamiento de combustible de YPFB en Arica (Chile) se abrirán luego de que esa terminal obtenga su certificación el próximo 4 de junio
Abril se consolidó como el segundo mejor mes a nivel histórico y ya se ven los primeros impactos de la adhesión de la provincia de Buenos Aires a la Ley 27424.
UDOP, Biosul y Fiems realizarán el Simposio de Bioenergía de Mato Grosso do Sul el 10 de junio en Campo Grande, capital de Mato Grosso do Sul. Con el tema El Futuro de la Bioenergía, el evento será presencial, en el auditorio de la Casa da Indústria - Fiems, reuniendo los principales eslabones del segmento, de productores, proveedores de caña de azúcar, instituciones y líderes políticos.
En reuniones internas del gobierno, el presidente Jair Bolsonaro les dijo a sus asistentes que los nuevos aumentos de combustible lo harán "perder la reelección".
El presidente Jair Bolsonaro (PL) planteó dudas sobre el papel de Petrobras en la decisión de Bolivia de recortar en un 30% las exportaciones de gas natural a Brasil, mientras el vecino país envía mayores volúmenes a Argentina.
La eólica y la solar generan el 10,3% de la electricidad mundial por primera vez en 2021, duplicando su cuota respecto a 2015, cuando se firmó el Acuerdo Climático de París.
El Equipo Económico Nacional (EEN) mantuvo una reunión con representantes de Petróleos Paraguayos (Petropar) con el fin de conocer el comportamiento de los precios internacionales de los combustibles.
La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) informó que se encuentra trabajando en una nueva versión de los lineamientos de perforación de pozos, esto con el objetivo de dar mayor certidumbre a los operadores petroleros que trabajan en el país.