UDOP, Biosul y Fiems realizarán el Simposio de Bioenergía de Mato Grosso do Sul el 10 de junio en Campo Grande, capital de Mato Grosso do Sul. Con el tema El Futuro de la Bioenergía, el evento será presencial, en el auditorio de la Casa da Indústria - Fiems, reuniendo los principales eslabones del segmento, de productores, proveedores de caña de azúcar, instituciones y líderes políticos.
“El público objetivo del evento son los profesionales que trabajan directa o indirectamente en el sector, así como los medios de comunicación y formadores de opinión sobre un tema tan importante para el tema ambiental, tan bien conservado en este estado que alberga una de las mayores biodiversidades del país.”, destacan los organizadores.

En el programa de apertura, el evento contará con representantes de entidades de clase y de los Poderes Ejecutivo y Legislativo. Se confirma al Gobernador del Estado Reinaldo Azambuja y a la Diputada Federal Tereza Cristina, quienes serán homenajeados por el sector sucroenergético en reconocimiento a su contribución sin precedentes al desarrollo de la bioenergía en todo Brasil en los años en que se desempeñó como Ministra de Agricultura; además de senadores y diputados federales y estatales, alcaldes y otras autoridades, que serán recibidos por el Presidente de Fiems, Sérgio Marcolino Longen y por el Presidente de la UDOP y del Consejo de Biosul, Amaury Pekelman.

Después de la ceremonia de apertura, el programa del evento continúa con el tema "Tendencias en movilidad sostenible y mercado de carbono", moderado por el Presidente del Foro Nacional de Energía de la Caña de Azúcar (FNS), Mário Campos Filho. El panel se abrirá con la conferencia "Escenarios de Transición Energética" del Presidente/Fundador de Consulting Datagro, Plínio Nastari.

Luego de la conferencia inaugural, habrá un debate con el tema general: "Tendencias del Mercado de Carbono después de la COP-26" con la presencia, además de los ya señalados, de Pietro Mendes - Subsecretario de la Secretaría de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles del MME; Jaime Verruck - Secretario de Estado de Medio Ambiente, Desarrollo Económico, Producción y Agricultura Familiar (Semagro); y Evandro Gussi - Presidente de Unica.

Después del almuerzo, el último panel del Simposio discutirá "El Futuro de las Energías Renovables", moderado por Plínio Nastari - Presidente/Fundador de Datagro. El evento comienza con una conferencia sobre el tema central y un debate sobre la “Visión de los emprendedores en el sector de la Bioenergía”, con la participación de un representante del Grupo Raízen; Gustavo Alvares - Presidente de Atvos; Renato Junqueira - Vicepresidente de Azúcar, Etanol y Energía - Adecoagro; y Geovani Dilkin Cónsul - CEO BPBunge. El Simposio de Bioenergía de Mato Grosso do Sul finaliza con un cóctel entre los participantes.

Fuente: TN Petróleo