Noticias

El gobierno de Jair Bolsonaro continuará con la agenda de reformas, incluida la privatización de Petrobras, en un eventual segundo mandato. La declaración fue hecha por el ministro de Economía, Paulo Guedes.
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen Tapia, el director de Compass Comercializaçáo S.A., Sérgio Luiz da Silva, y el director de Totalenergies Gás & Eletricidade Brasil Ltda., Ulisses Martins, suscribieron un Memorándum de Entendimiento, para evaluar la posibilidad de crear una alianza estratégica que viabilice la comercialización de gas natural en el mercado brasileño.
El Ministerio de Hidrocarburos y Energías y sus ocho entidades bajo tuición transparentarán su gestión mediante la Audiencia de Rendición Pública de Cuentas Inicial 2022 el jueves 26 de mayo en la ciudad de Santa Cruz, acto que se desarrollará de manera presencial desde las 08:30 am en el edificio de la Vicepresidencia Nacional de Operaciones de YPFB, ubicado en la avenida Grigotá, Tercer Anillo (Doble Vía a La Guardia).
El Presidente de YPFB ya estuvo en Brasil en busca de mejores precios para el gas boliviano, pero, según el ministro Molina, ‘la respuesta no ha sido la que se esperaba’.
El viceministro atribuyó la escasez del combustible al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania que comenzó a finales de febrero y que originó un desfase en la importación hacia el país.
"El gas boliviano es uno de los más competitivos", dijo el presidente de Yacimientos
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que en el último trimestre, las Reservas Internacionales Netas (RIN) se incrementaron en aproximadamente $us300 millones, en línea con el proceso de estabilización de estos activos anunciado oportunamente por el ente emisor.
Este mes, YPFB redujo un 30% los envíos de gas boliviano para derivarlos a Argentina, que le paga mejores precios. Expertos dicen que reclamo de Brasil es para subir los precios de su gas en presal
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen Tapia, el director de Compass Comercializaçáo S.A., Sérgio Luiz da Silva, y el director de Totalenergies Gás & Eletricidade Brasil Ltda., Ulisses Martins, suscribieron un Memorándum de Entendimiento, para evaluar la posibilidad de crear una alianza estratégica que viabilice la comercialización de gas natural en el mercado brasileño.
La Argentina sumará otras 13 importaciones de Gas Natural Licuado (GNL) a su plan de provisión de energía en el invierno, con un costo cercano a los 800 millones de dólares, anticiparon tres fuentes del mercado a El Cronista. Al cierre de esta edición, Energía Argentina (Enarsa) estaba por concretar la adjudicación.