Después de que se confirmara que Bolivia redujo los volúmenes de entrega de gas natural a Brasil, el ministro de Hidrocarburos y Energías del Estado Plurinacional, Franklin Molina, ratificó este miércoles que este país busca renegociar un mejor precio por la venta de dicho carburante.
Molina, inicialmente, explicó que durante el gobierno transitorio de Jeanine Áñez se firmó un contrato con Petrobras, la denominada octava adenda, que perjudica a Bolivia, porque se acordaron precios muy bajos por el gas boliviano y también se modificó el lugar de entrega del hidrocarburo que, en su criterio, genera daño económico a Yacimiento Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y al país en su conjunto.
Y ante esa situación, según una nota de prensa de Hidrocarburos, el ministro afirmó que “es un deber renegociar las condiciones de dicha adenda, porque quien firmó fue un ‘gobierno de facto’ al que no le importaba los intereses del Estado, (por tanto) Bolivia busca un mejor precio para su gas natural, mejores condiciones y un mejor mercado”.
Fuente: La Razón
Lea la noticia