Noticias

­ La Casa Blanca renovó licencias a Chevron y otras petroleras estadounidenses para mantener operaciones básicas en Venezuela hasta noviembre de 2022, aunque las sanciones financieras contra Pdvsa persisten.
Doce meses y siete días después de asumir el poder, desde el Gobierno de Guillermo Lasso no se han concretado ninguna de las grandes inversiones anunciadas para el sector petrolero. Ni siquiera se ha concesionado la Refinería de Esmeraldas.
Un estudio internacional publicado este mes en Munich, Alemania, muestra que la energía solar acaba de superar la marca histórica de 1 TW de potencia instalada. De acuerdo con el Global Market Outlook for Solar Power 2022-2026, Brasil, líder en la implementación de la fuente en América Latina, debería convertirse en uno de los principales mercados globales en los próximos años,
Las acciones de la empresa más grande de Colombia, Ecopetrol SA, registraron el mayor repunte en 11 meses tras reacciones de los inversionistas a las elecciones presidenciales del domingo.
Gazprom, de propiedad estatal rusa, notificó a otras dos empresas europeas el martes (31 de mayo de 2022) sobre la interrupción del suministro de gas natural a partir del miércoles (1 de junio de 2022). Más temprano, la empresa estatal anunció el cierre de los gasoductos a GasTerra, en los Países Bajos.
La compañía petrolera estatal Petro-Perú informó que sus acreedores aceptaron la enmienda para extender el plazo de presentación de sus Estados Financieros auditados (EEFF) hasta el 30 de septiembre de 2022.
Fraunhofer Chile a través de su Centro de Tecnologías para Energía Solar – Centro de excelencia internacional financiado por ANID – anunció el inicio del proyecto de plataforma web que permite realizar una evaluación tecno-económica de producir hidrógeno verde a parir de energía solar en el norte del país.
A cinco meses de las elecciones, diputados de gobierno buscan aprobar proyectos que puedan reducir el valor de la factura eléctrica en los estados, tras el reajuste tarifario de 2022 aprobado por la Aneel (Agencia Nacional de Energía Eléctrica).
El ministro André Mendonça, del Supremo Tribunal Federal (STF), programó una audiencia de conciliación entre el gobierno federal y los estados para una audiencia de conciliación entre el gobierno federal y los estados para definir la recaudación del ICMS (Impuesto sobre la Circulación de Mercancías) para y Servicios) en diésel.
Las filas de motorizados de alto tonelaje en las estaciones de servicio de distintas ciudades del país continúan en demanda del carburante.