­ La Casa Blanca renovó licencias a Chevron y otras petroleras estadounidenses para mantener operaciones básicas en Venezuela hasta noviembre de 2022, aunque las sanciones financieras contra Pdvsa persisten.
La administración Joe Biden ha realizado incentivos de negociación con el gobierno de Nicolás Maduro debido el alza de precios del petróleo que se produjo tras la invasión rusa a Ucrania, explicó Kenneth Ramírez, presidente del Consejo Venezolano de Relaciones Internacionales.

“No hay un levantamiento de las sanciones financieras sobre empresas petroleras sino una flexibilización”, puntualizó Ramírez.

Carlos Malpica Flores, exvicepresidente de Finanzas de Pdvsa, sí recibió un levantamiento de sanciones, puntualmente, para propiciar el retorno del chavismo al diálogo con la oposición venezolana.

Para Ramírez, el chavismo pondrá condiciones más rígidas para negociar si en Colombia y Brasil resultan electos presidentes izquierdistas en 2022.

“Los próximos seis meses van a ser clave para esas negociaciones (…) si regresa Lula Da Silva eso generará un cambio en la región”, aseguró el doctor en ciencias políticas.

Fuente: Descifrado