Noticias

El Secretario de Planificación y Desarrollo Energético del Ministerio de Minas y Energía (MME), Paulo César Magalhães Domingues durante el Seminario Energía: Desarrollo, Desafíos y Oportunidades, promovido por Firjan y el Clúster Tecnológico Naval de Rio de Janeiro (CTN-RJ) que tuvo lugar hoy 30/05,
El gobernador Omar Gutiérrez presentó este lunes el proyecto provincial de relanzamiento de la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) en el panel intersectorial “Situación y perspectivas de la estrategia nacional Hidrógeno 2030”, que se realizó en Bariloche, Río Negro.
El titular de la petrolera estimó que en 2022 la empresa logrará el más eficiente aumento de producción en gas y petróleo en el último cuarto de siglo, al tiempo que ratificó la decisión de la compañía de apuntalar los proyectos en energías renovables.

La suscripción del documento estuvo encabezada por el gerente general de Energía Argentina, Agustín Gerez, y la vicepresidenta del BICE, Raquel Kismer.
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, afirmó en Juan Lacaze que a Ancap “se le terminó la espalda financiera” y advirtió sobre la necesidad de mantener las “cuentas controladas” del ente en momentos en que se analiza una nueva suba de los combustibles.
De esta manera, el presidente de la estatal, Denis Lichi, se refirió a la situación similar a la que se dio cuando Petropar vendía la nafta de 93 octanos y el diésel común a un precio subsidiado por ley y que derivó en una caída importante de ventas en estaciones de servicio del sector privado.
La industria mundial está dando pasos importantes en contra del cambio climático mediante iniciativas que están destinadas a reducir las emisiones, eliminar combustibles fósiles y mejorar la eficiencia energética.
Iván Freites, dirigente sindical, señaló que hasta la primera quincena de mayo Venezuela tuvo una producción de gasolina de 85.000 barriles diarios. Esto debido a problemas en las refinerías del territorio nacional.
El secretario técnico de Alianzas Público Privadas y Gestión Delegada de Ecuador, Roberto Salas, resaltó los acuerdos de cooperación logrados con Israel relacionados con la inversión y comercio entre ambas naciones.
La firma S&P Global Ratings revisó la perspectiva de la productora de gas y petróleo Gran Tierra Energy a positiva de estable por menor apalancamiento; estableciendo así las calificaciones en ‘B’.