Noticias

Sergio de Urioste, fundador y presidente de la empresa aérea Amaszonas, anunció este martes la venta de la companía a un grupo de accionistas de Brasil debido a la compleja situación que atraviesa a raíz de la pandemia de Covid-19.
La Cámara Nacional de Industrias y Swisscontac iniciaron la campaña de recolección de partes de automotores en desuso, reciclAuto, con el objetivo de reducir la contaminación del medioambiente.
Ante la amenaza de que el incendio forestal que permanece activo desde hace 18 días en San Matías llegue a la comunidad Candelaria, el Ministerio de Defensa informó que se trabaja para reforzar las operaciones aéreas con la incorporación de más helicópteros Súper Puma. A la fecha, los incendios consumieron más de 120 mil hectáreas en este municipio
El proyecto en este momento se encuentra trabado en el plenario legislativo y volverá a discutirse esta semana
Ante la imposibilidad de que la Administración de Servicios Portuarios de Bolivia (ASP-B) alcance un acuerdo con la Empresa Portuaria Arica (EPA), que beneficie al comercio exterior boliviano, la Cámara Nacional de Comercio de Bolivia (CNC) sostuvo una reunión con la concesionaria Terminal Portuaria Arica (TPA), con el fin de evitar incrementos en los costos que afecten a la cadena logística boliviano.
Desde el 5 de agosto, luego de una negociación infructuosa, la Empresa Puerto de Arica (EPA) aplica las tarifas públicas de la terminal a la carga boliviana.
El riesgo de racionamiento eléctrico derivado de la falta de lluvias este año, agravante de la crisis provocada por el Covid-19, alerta sobre la necesidad de ampliar la diversificación de la matriz energética nacional, reduciendo la dependencia de las centrales hidroeléctricas.
El promedio del barril de crudo en los mercados internacionales ha venido decayendo en los últimos diez días al tiempo que las previsiones muestran que de aquí a 15 de agosto -fecha de cierre del PPI de la URSEA- el barril WTI (de referencia para la mencionada unidad) rondaría los 65 dólares el barril.
La valentía de Petrobras para mantener su promesa de regular los precios de los combustibles en las refinerías de acuerdo con el movimiento del petróleo debería marcar el rumbo del etanol esta semana.
De cara a las negociaciones del 2023 con la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, la ANDE tiene una histórica oportunidad de acceder a importantes recursos financieros sin recurrir a préstamos o aumentos de sus tarifas por la prestación de los servicios de electricidad, según señala el ingeniero Orlando Valdés.