Noticias

El lapidario informe producido por expertos de la ONU sobre los efectos devastadores del calentamiento global provocará, según los analistas, que en la próxima cumbre del clima COP26 en Glasgow, que se llevará a cabo en poco menos de tres meses, se adopten medidas más drásticas que en cumbres anteriores,
Las autoridades del sector energético se reunieron en Villa Montes y hablaron de retomar la misión de convertir a Bolivia en el centro energético de Sudamérica
Un total de 29 proyectos de petróleo crudo pueden comenzar a operar en el país a partir de este año, principalmente operados por Petrobras
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que se espera llegar a un universo de beneficiarios de 1,4 millones
El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) lidera un proyecto que está enmarcado en la “segunda etapa de la transición energética” de Uruguay.
De acuerdo con informaciones preliminares, el indicador mensual de actividad económica (Imaep) registró un aumento del 6,6% con respecto al mismo mes del año anterior, según informó en la víspera el Banco Central del Paraguay (BCP).
Petrobras anuncia que el cierre de mantenimiento programado de 30 días de la plataforma Mexilhão y el gasoducto Rota 1, que drena el gas natural producido en Mexilhão y otras plataformas presal y post sal en la Cuenca de Santos, se pospondrá en 14 días, trasladándose al 29 de agosto de 2021.
La actividad industrial en México se estancó en junio e hiló tres meses de contracción. Así lo reveló el Indicador mensual de la actividad industrial (Imai), elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que mostró una caída real mensual de 0.53 por ciento en junio y que se situó en 97.8 puntos, frente a los 98.3 de mayo.
El ministro de Relaciones Exteriores, Carlos França, dijo hoy (13), al canciller de Surinam, Albert Ramdin, que Brasil está dispuesto a colaborar con el desarrollo de la exploración de petróleo y gas en el país vecino.
El economista y experto en materia petrolera, Rafael Quiroz, señaló que producción petrolera venezolana “ha venido declinando desde que alcanzó su pico más reciente en el año 2000, cuando registró la cifra de 3.155.000 barriles de crudo por día”.